ivacalculator.com
Calculadora de IVA Ejemplo de Factura

Calcular precio sin IVA: cómo quitar el IVA a un precio fácilmente

Cómo quitar el IVA a un precio en España | Ejemplos prácticos

Si tienes un negocio, trabajas en contabilidad o simplemente necesitas conocer el precio real de un producto o servicio sin impuestos, saber cómo quitar el IVA a un precio es fundamental. Aunque pueda parecer complicado al principio, en realidad es bastante sencillo.

Para facilitarte los cálculos, puedes utilizar nuestra calculadora a continuación o visitar nuestra herramienta más completa para calcular IVA en España con opciones comprehensivas para países relacionados (México, Chile, Argentina) y también para "Quitar o Sumar" el impuesto.

Calculadora para quitar el IVA

Precio sin IVA:
Importe del IVA:
Utiliza esta calculadora para obtener rápidamente el precio sin IVA y el importe del impuesto.

¿Qué es el IVA y por qué necesitas quitarlo del precio?

El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Actualmente, la tasa general del IVA es del 21%, aunque existen tasas reducidas (10%) y superreducidas (4%) aplicadas a determinados productos y servicios.

Existen varias razones por las que podrías necesitar calcular un precio sin IVA:

  • Contabilidad empresarial: Para llevar correctamente los libros contables y presentar declaraciones fiscales.
  • Comparar precios reales: Para conocer exactamente cuánto estás pagando por un producto o servicio antes de impuestos.
  • Presupuestos y facturación: Para emitir facturas o presupuestos correctamente desglosados.

Cómo quitar el IVA a un precio fácilmente (fórmula sencilla)

La fórmula para calcular un precio sin IVA es muy sencilla:

Precio sin IVA = Precio total ÷ (1 + (IVA ÷ 100))

Ejemplo práctico:

Imagina que has comprado un producto cuyo precio total con IVA incluido es de 242€. El IVA aplicado es del 21%. Para conocer el precio sin IVA, aplicamos la fórmula:

Precio sin IVA = 242€ ÷ (1 + 0,21) = 242€ ÷ 1,21 = 200€

Por tanto, el precio real del producto antes de impuestos es de 200€.

Cómo calcular la base imponible si solo conoces el importe del IVA

En ocasiones únicamente conocemos cuánto hemos pagado en concepto de IVA y necesitamos saber cuál fue la base imponible (precio original sin impuestos). Para ello, utilizamos esta otra fórmula:

Base imponible = Importe del IVA ÷ (IVA ÷ 100)

Ejemplo práctico:

Si sabes que has pagado 42€ de IVA (al 21%), calcula así la base imponible:

Base imponible = 42€ ÷ 0,21 = 200€

De esta forma, sabes que el precio original antes de añadirle el impuesto era de 200€.

Preguntas frecuentes sobre cómo quitar el IVA a un precio

¿Cuál es la fórmula para quitar el IVA del precio total?

La fórmula general para quitar el IVA del precio total es:
Precio sin IVA = Precio total ÷ (1 + tasa de IVA)

¿Qué porcentaje de IVA se aplica en España?

Actualmente existen tres tipos principales de tasas de IVA en España:

  • General: 21% (mayoría de productos y servicios)
  • Reducido: 10% (hostelería, transporte público, ciertos alimentos)
  • Superreducido: 4% (productos básicos como pan, leche, medicamentos)

Calculadora de IVA / Cálculo del Impuesto sobre el Valor Añadido

Nuestra calculadora de IVA está diseñada para facilitar el cálculo del Impuesto sobre el Valor Añadido con los tipos impositivos vigentes en España. Utilizando nuestra Calculadora de IVA fácil de usar, puedes calcular rápida y precisamente el IVA en diferentes situaciones.

Nuestro compromiso con la precisión

Este artículo ha sido exhaustivamente investigado y verificado por nuestro equipo de expertos financieros cualificados. Última revisión: 18/03/2025. Para obtener la información más actualizada, consulte a un asesor profesional.

Artículos relacionados