Exenciones de IGI en Andorra: Pequeñas Empresas y Casos Especiales

Fórmulas rápidas

Exención de IGI: En Andorra, las pequeñas empresas con facturación anual inferior a €40,000 están exentas de IGI y no necesitan registrarse como contribuyentes. Importante: exento NO es lo mismo que 0%. El tipo 0% permite recuperar IGI, mientras que la exención no.

Qué Significa "Exento de IGI"

Estar exento de IGI significa que una operación, persona o entidad no está sujeta al Impuesto General Indirecto. Es decir, no se aplica IGI en absoluto a esa transacción o actividad.

Diferencia fundamental: Exento vs Tipo 0%

Esta es una de las confusiones más comunes en el sistema tributario andorrano. Aunque ambos resultan en "no pagar IGI", son conceptos legalmente diferentes:

Característica Exento Tipo 0%
Sujeto a IGI ❌ No ✅ Sí (pero a tasa cero)
IGI en factura No se cobra Se indica 0%
Puede recuperar IGI soportado ❌ No ✅ Sí
Debe declarar ❌ No ✅ Sí
Ejemplos Pequeños empresarios < €40k, transmisiones familiares Educación, sanidad pública, primera vivienda

¿Por qué importa esta diferencia? Para las empresas, el tipo 0% es más ventajoso que estar exento, porque permite deducir el IGI pagado en las compras (IGI soportado). Una empresa exenta no puede recuperar ese IGI.

Exención para Pequeños Empresarios: €40,000

El umbral de los €40,000

Esta es una de las ventajas más importantes del sistema tributario andorrano para autónomos y pequeños negocios:

Si tu cifra de negocios anual es inferior a €40,000, NO eres considerado empresario a efectos de IGI.

Esto significa que estás completamente exento de las obligaciones del IGI.

¿Qué implica esta exención?

Cuando facturas menos de €40,000 al año:

  • ✅ No necesitas registrarte como contribuyente de IGI en el Govern d'Andorra
  • ✅ No debes cobrar IGI en tus facturas a clientes
  • ✅ No tienes que presentar declaraciones de IGI (ni semestrales ni trimestrales)
  • ✅ Simplifica enormemente tu gestión contable y fiscal
  • ❌ No puedes recuperar el IGI que pagas en tus compras de bienes o servicios

Ejemplo 1: Freelancer por debajo del umbral

Laura es diseñadora gráfica freelance. En 2024 factura €35,000 anuales.

Situación fiscal:

  • Exenta de IGI (< €40,000)
  • • No registra IGI en el Govern
  • • Factura sin añadir IGI: "€500 — Servicio de diseño"
  • • Cliente paga exactamente €500
  • • No presenta declaraciones de IGI

Desventaja:

Cuando Laura compra un ordenador por €1,045 (con IGI 4.5% incluido), NO puede recuperar los €45 de IGI. Ese IGI forma parte de su coste.

¿Qué pasa si superas los €40,000?

Si durante el año tu facturación supera el umbral de €40,000:

  1. Obligación de registro — Debes darte de alta como contribuyente de IGI en el Departament de Tributs i Fronteres
  2. Cobrar IGI desde ese momento — A partir del registro, debes añadir IGI (normalmente 4.5%) a tus facturas
  3. Declarar según volumen — Si facturas €40,000-€250,000, declaras semestralmente. Si superas €250,000, declaras trimestralmente
  4. Beneficio — A partir de ese momento, SÍ puedes recuperar el IGI de tus compras

Ejemplo 2: Freelancer que supera el umbral

Marc es consultor IT. En julio 2024, su facturación acumulada llega a €42,000 (superando €40,000).

Acciones necesarias:

  • Julio: Registrarse como contribuyente IGI (e-tramits.ad)
  • Agosto en adelante: Facturar con IGI 4.5%
  • • Factura nueva: "€1,000 + 4.5% IGI (€45) = €1,045 total"
  • Enero 2025: Primera declaración semestral (julio-diciembre 2024)

Ventaja:

Ahora puede recuperar el IGI de sus compras (ordenador, software, material de oficina).

¿Quiénes se benefician de esta exención?

Esta exención es ideal para:

  • Autónomos a tiempo parcial — Freelancers con ingresos complementarios
  • Profesionales independientes — Consultores, diseñadores, traductores con volumen bajo
  • Pequeños comercios — Tiendas online, artesanos con ventas limitadas
  • Servicios locales — Profesores particulares, cuidadores, pequeños servicios
  • Emprendedores iniciales — Negocios en fase de arranque

Servicios Gravados al 0% (No Exentos, Tipo Superreducido)

Como explicamos antes, el tipo 0% NO es una exención. Son operaciones sujetas a IGI pero gravadas a tasa cero. Las empresas que realizan estas actividades:

  • Deben registrarse como contribuyentes de IGI (incluso si facturan más de €40,000)
  • Presentan declaraciones de IGI
  • Pueden recuperar el IGI de sus compras (input tax)
  • ✅ Cobran 0% en sus facturas (pero indican que es tipo superreducido)

Servicios y bienes al 0%:

  • Servicios sanitarios públicos — Hospitales, centros de salud
  • Medicamentos CASS — Reembolsables por la Caixa Andorrana de Seguretat Social
  • Servicios educativos — Escuelas, institutos, guarderías, clases particulares
  • Deportes y cultura — Cuando son prestados por entidades públicas o sin ánimo de lucro
  • Primera vivienda — Compra de residencia principal
  • Oro de inversión — Lingotes y monedas de oro
  • Alquileres de vivienda — Arrendamientos residenciales

Ejemplo 3: Academia educativa al 0%

Una academia de idiomas factura €100,000 anuales por clases.

Situación fiscal:

  • • Servicios educativos → IGI 0% (no exento)
  • • DEBE registrarse como contribuyente IGI
  • • Factura: "€500 clases de inglés + IGI 0% = €500"
  • • Presenta declaraciones semestrales (< €250K)

Ventaja clave:

Cuando compra ordenadores, alquila local o paga luz, puede recuperar TODO el IGI de esas compras (4.5%). Si fuera exenta en lugar de 0%, NO podría recuperarlo.

Exenciones en Transacciones Inmobiliarias

Primera vivienda: 0% (no exento)

La compra de primera vivienda (residencia principal) está gravada al tipo 0%, no exenta. Esto significa:

  • El comprador NO paga IGI en la compra
  • El promotor/vendedor SÍ puede recuperar el IGI de la construcción

Transmisiones familiares: Exentas

Las transmisiones gratuitas entre familiares hasta el 3er grado de consanguinidad están completamente exentas de IGI:

  • 1er grado: Padres ↔ hijos
  • 2do grado: Abuelos ↔ nietos, hermanos ↔ hermanos
  • 3er grado: Tíos ↔ sobrinos, bisabuelos ↔ bisnietos

Ejemplo 4: Transmisión familiar

Un padre dona una vivienda a su hija valorada en €300,000.

IGI aplicable: Exento (transmisión gratuita 1er grado)

Total a pagar en IGI: €0 (pero pueden aplicar otros impuestos como transmisiones patrimoniales)

Alquileres de vivienda: 0%

Los arrendamientos de inmuebles destinados a vivienda están al tipo 0%:

  • El inquilino paga solo el alquiler (sin IGI adicional)
  • El propietario puede recuperar IGI de gastos (reformas, comunidad, etc.)

Otras Exenciones Específicas

Además de la exención para pequeños empresarios, existen otras exenciones específicas:

  • Sellos y efectos timbrados — Cuando se venden a valor facial o inferior
  • Ciertos servicios financieros — Algunas operaciones financieras específicas (consultar legislación)
  • Exportaciones — Bienes enviados fuera de Andorra pueden tener tratamiento especial

Diferencia Práctica: 0% vs Exento

Veamos la diferencia práctica con dos casos comparables:

Caso A: Freelancer EXENTO (< €40,000)

Ingresos: €35,000/año

Factura a cliente: €500 (sin IGI)

Compra ordenador: €1,045 (incluye €45 IGI)

Resultado:

  • • Cliente paga: €500
  • • Ordenador cuesta: €1,045
  • NO recupera los €45 de IGI
  • • Coste real ordenador: €1,045

Caso B: Academia TIPO 0%

Ingresos: €100,000/año

Factura a alumno: €500 + IGI 0% = €500

Compra ordenador: €1,045 (incluye €45 IGI)

Resultado:

  • • Alumno paga: €500
  • • Ordenador cuesta: €1,045
  • SÍ recupera los €45 de IGI
  • • Coste neto ordenador: €1,000

Conclusión: El tipo 0% es más ventajoso fiscalmente que estar exento, pero requiere gestión administrativa (registro, declaraciones). La exención del €40,000 es ideal para simplificar si tu volumen de negocio es bajo.

Cómo Saber Si Estás Exento

Checklist de exención:

  1. ✓ Check 1: ¿Tu facturación anual es inferior a €40,000? → Exento
  2. ✓ Check 2: ¿Tu actividad está en la lista de tipo 0% (educación, sanidad pública, primera vivienda)? → Tipo 0% (no exento, pero no pagas IGI)
  3. ✓ Check 3: ¿Es una transmisión gratuita entre familiares (hasta 3er grado)? → Exento
  4. ✓ Check 4: ¿Ninguno de los anteriores? → Debes registrarte y cobrar IGI

Cuándo consultar un asesor fiscal

Considera consultar con un profesional si:

  • Estás cerca del umbral de €40,000 y no sabes si registrarte anticipadamente
  • Combinas actividades exentas con actividades gravadas
  • Tienes dudas sobre si tu servicio educativo/cultural califica para el 0%
  • Planeas superar €40,000 pronto y quieres prepararte

Registro como Contribuyente de IGI

¿Cuándo es obligatorio registrarse?

Debes registrarte como contribuyente de IGI cuando:

  • Tu facturación anual supera €40,000
  • Realizas actividades al tipo 0% (educación, sanidad privada, etc.), independientemente del volumen
  • Vas a iniciar una actividad empresarial que prevés superará €40,000

Proceso de registro

  1. Obtener certificado digital — Necesitas autenticación electrónica (MIL)
  2. Acceder a e-tramits.ad — Portal de trámites electrónicos del Govern
  3. Solicitar alta en censo de IGI — Formulario de registro
  4. Proporcionar documentación — NIF/NIE, descripción de actividad, volumen previsto
  5. Recibir número de contribuyente — Te asignan tu número de IGI
  6. Comenzar a facturar con IGI — Desde la fecha de alta

Una vez registrado, deberás presentar declaraciones periódicas según tu volumen de negocio (semestrales si facturas €40,000-€250,000, trimestrales si superas €250,000).

Preguntas Frecuentes

¿Si facturo €39,000 al año estoy exento de IGI?

Sí, completamente. Si tu cifra de negocios anual es inferior a €40,000, no eres considerado empresario a efectos de IGI y estás totalmente exento. No necesitas registrarte, cobrar IGI ni presentar declaraciones.

¿Qué pasa si supero €40,000 a mitad de año?

Debes registrarte como contribuyente de IGI en cuanto superes el umbral. A partir de ese momento, comenzarás a cobrar IGI en tus facturas (normalmente 4.5%) y deberás presentar declaraciones según tu nueva situación. Es recomendable hacerlo rápidamente para evitar sanciones.

¿El tipo 0% es mejor que estar exento?

Depende de tu situación. El tipo 0% permite recuperar el IGI de tus compras, lo que es una ventaja económica significativa. Sin embargo, requiere registro, declaraciones y gestión administrativa. Si eres un pequeño autónomo con gastos bajos, la simplicidad de la exención (< €40,000) puede ser más valiosa que la recuperación del IGI.

¿Puedo recuperar el IGI si estoy exento por facturar menos de €40,000?

No. Si estás exento por el umbral de €40,000, NO puedes recuperar el IGI que pagas en tus compras. El IGI forma parte de tu coste. Solo podrás recuperar IGI cuando te registres como contribuyente (al superar €40,000 o realizar actividades al 0%).

¿Las transmisiones familiares de inmuebles siempre están exentas?

Las transmisiones gratuitas (donaciones, herencias) entre familiares hasta el 3er grado de consanguinidad están exentas de IGI. Sin embargo, pueden estar sujetas a otros impuestos como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Las ventas entre familiares (transacciones onerosas) sí pagan IGI según corresponda.

¿Cómo facturo si estoy exento por estar bajo €40,000?

Simplemente emite una factura con el importe del servicio o producto, sin añadir IGI. Es recomendable incluir una nota como "Exento de IGI según volumen de negocio" para claridad del cliente. No necesitas número de contribuyente IGI.

Temas Relacionados

Fuentes oficiales

Información verificada

Última revisión: 11 de noviembre de 2025 Por: IVACalculator.com

Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente