IGI de Andorra vs IVA de España: Comparación y Ventajas Fiscales

Fórmulas rápidas

IGI vs IVA: El IGI general de Andorra es 4.5%, frente al 21% del IVA español o 20% del TVA francés. Esto supone un ahorro de aproximadamente 15% en el precio final de la mayoría de productos, haciendo de Andorra uno de los destinos fiscalmente más atractivos de Europa.

Introducción: Andorra como Paraíso Fiscal

Andorra ha sido históricamente conocida como un paraíso fiscal debido a su régimen tributario favorable. Aunque este término ha evolucionado con la modernización fiscal del país, Andorra mantiene una ventaja competitiva significativa en impuestos indirectos.

El contexto histórico

Hasta 2013, Andorra no tenía un impuesto similar al IVA. La introducción del IGI (Impost General Indirecte) el 1 de enero de 2013, mediante la Llei 11/2012, fue resultado de la presión de la Unión Europea para modernizar el sistema fiscal andorrano.

Sin embargo, Andorra logró un equilibrio perfecto: modernizó su sistema fiscal para cumplir con estándares internacionales, pero mantuvo tasas extremadamente competitivas para preservar su atractivo económico.

Balance estratégico de Andorra:

  • Tasas bajas: 4.5% general (vs 20-21% en países vecinos)
  • Sistema moderno: Cumple estándares OCDE
  • Competitividad: Atrae turismo, comercio y residentes fiscales

Comparación de Tasas: Andorra vs España vs Francia

Concepto Andorra (IGI) España (IVA) Francia (TVA)
Tasa general 4.5% 21% 20%
Tasa reducida 1% / 2.5% 10% 10% / 5.5%
Tasa superreducida 0% 4% 2.1%
Servicios financieros 9.5% 21% 20%
Diferencia (ahorro) MÁS BAJO -16.5% vs Andorra -15.5% vs Andorra

Conclusión inmediata: Andorra tiene las tasas de impuestos indirectos más bajas de Europa Occidental. La diferencia es especialmente notable en la tasa general, donde el 4.5% andorrano es casi 5 veces inferior al 21% español.

Impacto Real en Precios

Veamos con ejemplos concretos cuánto dinero puedes ahorrar comprando en Andorra versus España o Francia:

Ejemplo 1: Ropa (€100 precio base)

Andorra: €100 + 4.5% = €104.50

España: €100 + 21% = €121.00

Francia: €100 + 20% = €120.00

Ahorro en Andorra: €16.50 (15.8% más barato que España)

Ejemplo 2: Electrónica — Portátil (€1,000 precio base)

Andorra: €1,000 + 4.5% = €1,045

España: €1,000 + 21% = €1,210

Francia: €1,000 + 20% = €1,200

Ahorro en Andorra: €165 (15.8% más barato que España)

Ejemplo 3: Compra familiar mensual — Supermercado (€300 precio base alimentos)

Andorra: €300 + 1% (alimentos) = €303

España: €300 + 10% (reducido) = €330

Francia: €300 + 5.5% (reducido) = €316.50

Ahorro mensual en Andorra: €27 (vs España)
Ahorro anual: €324

Ejemplo 4: Compra grande — Equipamiento de esquí (€2,000 precio base)

Andorra: €2,000 + 4.5% = €2,090

España: €2,000 + 21% = €2,420

Francia: €2,000 + 20% = €2,400

Ahorro en Andorra: €330 (casi el coste de un forfait de temporada)

Conclusión sobre ahorro:

En la mayoría de productos, comprar en Andorra resulta aproximadamente 15% más barato que en España o Francia debido únicamente a la diferencia de impuestos. Esto explica el fenómeno del turismo de compras hacia Andorra cada fin de semana.

Por Qué Andorra Tiene Tasas Tan Bajas

Razones históricas

  • Tradición de baja imposición: Andorra ha usado históricamente la fiscalidad favorable como motor económico
  • Modelo de desarrollo: Sin recursos naturales ni industria pesada, Andorra se especializó en turismo y comercio
  • Identidad nacional: La política fiscal es parte de la soberanía andorrana

Razones económicas

  • Pequeña economía: Con 77,000 habitantes, no necesita la misma recaudación que países grandes
  • Turismo de compras: Tasas bajas = más visitantes = más actividad económica global
  • Competencia con vecinos: Debe diferenciarse de España y Francia
  • Sector financiero: Contribuye más (9.5% IGI vs 21% en otros países) compensando tasas bajas generales
  • Eficiencia administrativa: Menor gasto público per cápita permite menores impuestos

Razones políticas

  • Soberanía fiscal: Andorra NO es miembro de la UE, puede fijar sus propias tasas
  • Presión UE limitada: Aunque existe presión para armonización, Andorra mantiene independencia
  • Equilibrio estratégico: Modernizar sin perder competitividad

Complejidad del Sistema: IGI vs IVA

Además de tasas más bajas, el sistema andorrano es más simple de gestionar para empresas:

✅ Andorra (IGI) — Sistema Simple

  • • 5 tasas claras (0%, 1%, 2.5%, 4.5%, 9.5%)
  • • Menos regímenes especiales
  • • Formularios simples (900/910)
  • • Declaraciones semestrales para mayoría de pequeñas empresas
  • • Exención automática < €40,000

❌ España (IVA) — Sistema Complejo

  • • Múltiples regímenes (general, simplificado, agrario, recargo equivalencia, etc.)
  • • Excepciones y casos especiales abundantes
  • • Formularios más complejos (modelo 303, 390, etc.)
  • • Declaraciones trimestrales + resumen anual obligatorio
  • • Descrito por asesores como "verdadero enredo"

Esta simplicidad administrativa representa un ahorro adicional en tiempo y costes de asesoría para empresas andorranas.

Ventajas para Consumidores

Turismo de compras

Cada fin de semana, miles de españoles y franceses cruzan la frontera hacia Andorra para comprar:

  • Electrónica: Mismas marcas, 15% más barato
  • Ropa y complementos: Grandes cadenas internacionales con mejores precios
  • Perfumería y cosmética: Ahorros significativos en productos de lujo
  • Equipamiento deportivo: Especialmente esquí (Andorra es destino de deportes de invierno)
  • Tabaco y alcohol: Además del IGI bajo, otros impuestos especiales también son menores

Tax-free shopping simplificado

Con DeclarApp, el proceso es aún más atractivo:

  1. Compras en España/Francia con devolución de IVA/TVA (tax-free)
  2. Declaras en DeclarApp el IGI andorrano (4.5%)
  3. Resultado: Pagas solo 4.5% en lugar de 21%
  4. Ahorro neto: ~16.5%

Ventajas para Empresas

Para el comercio

  • Precios más competitivos: Pueden ofrecer mismo margen con precios finales más bajos
  • Atracción de clientes transfronterizos: Turismo de compras genera tráfico constante
  • Mayor rotación: Precios bajos = más ventas

Para servicios profesionales

  • Servicios más competitivos: Consultorías, asesorías, arquitectura al 4.5% vs 21%
  • Atracción de talento: Menor carga fiscal global (IGI + IRPF bajo) atrae profesionales

Para pequeñas empresas

Ventaja única: Umbral de €40,000

Si facturas menos de €40,000/año, estás completamente exento de IGI:

  • • No necesitas registrarte
  • • No cobras IGI a clientes
  • • No presentas declaraciones
  • • Simplificación administrativa total

Comparación: En España, autónomos deben declarar IVA desde el primer euro (excepto régimen especial limitado).

Para el sector financiero

  • 9.5% vs 21% (España): Ventaja competitiva del 55%
  • Atracción de banca privada: Clientes de alto patrimonio buscan optimización fiscal
  • Servicios de inversión: Comisiones más competitivas

Consideraciones Importantes

No todo es perfecto

Antes de emocionarte demasiado con las ventajas fiscales, considera estos factores:

⚠️ Mercado pequeño

Andorra tiene solo 77,000 habitantes. Si tu negocio depende de mercado local grande, puede ser limitante.

⚠️ No acceso automático a UE

Andorra NO es miembro de la UE. Vender a Europa requiere trámites aduaneros adicionales.

⚠️ Coste de vida alto

Vivienda en Andorra es muy cara (demanda alta, espacio limitado). Alquileres y compras inmobiliarias pueden compensar ahorros fiscales.

⚠️ Requisitos de residencia

Obtener residencia andorrana requiere inversión mínima (inmueble, depósito bancario) y tiempo de permanencia.

Cuándo tiene sentido Andorra

Para turismo/compras ocasionales: Sí, definitivamente. El ahorro del 15% justifica el viaje desde España/Francia.

Para mudarse por impuestos: Evaluar TODOS los impuestos, no solo IGI:

  • IRPF máximo 10% (vs 24-47% España) — Ahorro mayor que el IGI
  • Impuesto de sociedades 10% (vs 25% España)
  • No hay impuesto sobre patrimonio (España sí tiene)
  • No hay impuesto de sucesiones entre ciertos familiares

Para abrir negocio: Sí, si tu modelo permite operar desde Andorra o target es local/turismo. No si necesitas acceso fácil a mercado UE.

Futuro del IGI: ¿Subirán las Tasas?

Esta es una pregunta frecuente. ¿Mantendrá Andorra el 4.5% en el futuro?

Factores a favor de mantener tasas bajas:

  • Ventaja competitiva esencial: Es el pilar del modelo económico andorrano
  • Consenso político: Todos los partidos defienden la fiscalidad favorable
  • Identidad nacional: La soberanía fiscal es muy valorada
  • Alternativas de recaudación: Turismo, servicios financieros generan ingresos sin subir IGI

Factores de presión:

  • Presión UE: Continua demanda de "armonización fiscal"
  • Necesidades de gasto: Servicios públicos crecientes (sanidad, educación)

Predicción razonable:

Es poco probable que Andorra suba significativamente el IGI a corto-medio plazo (próximos 5-10 años). Podría haber ajustes menores (ej: de 4.5% a 5-6%), pero Andorra protegerá activamente su diferencial competitivo. Subir al nivel de España (21%) eliminaría su razón de ser económica.

Cómo Aprovechar las Ventajas del IGI

Para turistas y compradores ocasionales

  • Compras planificadas: Electrónica, ropa de marca, equipamiento deportivo (ahorros significativos)
  • Tax-free shopping: Compra en España/Francia con devolución IVA + DeclarApp = máximo ahorro
  • Viajes combinados: Esquí en invierno + compras = rentabiliza el viaje

Para residentes potenciales

  1. Evaluar TODO el paquete fiscal: IGI + IRPF + Sociedades + Patrimonio
  2. Calcular ahorro real: Tus ingresos, gastos, estructura patrimonial
  3. Requisitos de residencia: Inversión mínima, tiempo de permanencia (183 días/año)
  4. Consultar asesor especializado: Fiscalidad internacional, residencia fiscal

Para empresas

  1. Evaluar modelo de negocio: ¿Funciona desde Andorra? ¿Target local o internacional?
  2. Ventajas vs costes operativos: IGI bajo vs alquileres altos, personal, logística
  3. Acceso a mercados: ¿Necesitas vender fácilmente a UE? (Andorra no es UE)
  4. Análisis coste-beneficio completo: No solo IGI, todos los factores

Ejemplo práctico — Familia que se muda a Andorra:

Situación: Pareja con 2 hijos, ingresos combinados €150,000/año (freelancers IT).

Ahorro fiscal vs España:

  • IRPF: ~€30,000/año de ahorro (10% vs ~30% España)
  • IGI en compras personales: ~€2,000/año (€20,000 gastos × diferencia 10%)
  • Total ahorro: ~€32,000/año

Coste adicional vs España:

  • Vivienda: +€12,000/año (alquiler más caro)
  • Coste de vida general: +€3,000/año
  • Total coste adicional: ~€15,000/año

Resultado neto: Ahorro de €17,000/año viviendo en Andorra

Preguntas Frecuentes

¿Por qué el IGI de Andorra es tan bajo (4.5%)?

Andorra usa la fiscalidad favorable como motor económico. Con solo 77,000 habitantes y sin grandes necesidades de recaudación, puede mantener tasas bajas que atraen turismo, comercio y residentes fiscales. Además, al no ser miembro de la UE, tiene soberanía fiscal completa.

¿Realmente se ahorra 15% comprando en Andorra?

Sí, aproximadamente. En productos al tipo general, pagas 4.5% en Andorra vs 21% en España = 16.5% de diferencia. En precio final esto se traduce en ~15% de ahorro. Por ejemplo, un portátil que cuesta €1,210 en España cuesta €1,045 en Andorra (€165 menos).

¿Vale la pena mudarse a Andorra solo por el IGI?

No te mudes SOLO por el IGI. El verdadero ahorro viene del IRPF (10% máximo vs 24-47% en España). Sin embargo, el IGI bajo es una ventaja adicional significativa en tu coste de vida diario. Evalúa TODO: IRPF, IGI, coste vivienda, calidad de vida, acceso a servicios.

¿Subirá el IGI en el futuro?

Es poco probable una subida drástica. Andorra protege su modelo fiscal como identidad nacional. Podría haber ajustes menores (4.5% → 5-6%), pero subir al nivel de España (21%) destruiría su economía. La presión UE existe, pero Andorra tiene soberanía fiscal.

¿Cuál es la ventaja del IGI 9.5% para servicios financieros si es el tipo más alto de Andorra?

Aunque es el tipo más alto andorrano, sigue siendo mucho menor que el 21% de España o 20% de Francia. Esto permite al sector financiero andorrano ser competitivo internacionalmente mientras contribuye más a la recaudación. Es un balance perfecto: competitivo pero con mayor aportación fiscal.

¿Andorra sigue siendo un paraíso fiscal?

Andorra ha modernizado su sistema fiscal y colabora con estándares internacionales (OCDE, intercambio automático de información). Ya no es un "paraíso fiscal" en el sentido tradicional (opacidad, evasión). Sin embargo, sigue siendo un territorio de baja fiscalidad legítima con ventajas competitivas reales para residentes y empresas.

Temas Relacionados

Fuentes oficiales

Información verificada

Última revisión: 11 de noviembre de 2025 Por: IVACalculator.com

Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente