Actualizado 12 de noviembre de 2025 · Datos SII
DTE: Factura Electrónica en Chile (Guía SII 2025)
El sistema de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) es la base de la facturación en Chile. Esta guía te enseña a emitir DTE en el portal gratuito del SII y a cumplir con la normativa vigente.
Tipos de DTE más Comunes
Cada operación comercial requiere un documento específico. Estos son los principales:
| Código | Nombre del DTE | Cuándo se usa |
|---|---|---|
| 33 | Factura Electrónica | Ventas a otra empresa. Permite a tu cliente usar el IVA como crédito. |
| 39 | Boleta Electrónica | Ventas a consumidores finales (personas). |
| 61 | Nota de Crédito | Para anular o rebajar el monto de una factura o boleta ya emitida. |
| 56 | Nota de Débito | Para aumentar el monto de una factura o boleta (ej. por intereses). |
| 52 | Guía de Despacho | Para respaldar el traslado físico de mercaderías. |
Cómo Emitir una Factura Electrónica (Paso a Paso)
-
Paso 1
Obtén tu Certificado Digital
Compra un certificado digital (e-token o firma virtual) en una de las entidades acreditadas por el SII. Es tu cédula de identidad digital para firmar documentos.
-
Paso 2
Inscríbete en el sistema del SII
Ingresa al portal del SII con tu Clave Única o Tributaria y postula como emisor de factura electrónica. La autorización suele ser inmediata si no tienes deudas fiscales.
-
Paso 3
Centraliza tu certificado
Sube tu certificado digital al portal del SII. Esto te permitirá facturar desde cualquier dispositivo conectado a internet sin necesidad de tener el archivo físico.
-
Paso 4
Emite tu primer DTE
Accede al sistema gratuito de facturación, selecciona el tipo de documento (ej. Factura Electrónica Afecta), completa los datos del cliente, los productos o servicios y el monto. El sistema calculará el IVA automáticamente.
-
Paso 5
Envía y revisa el DTE
Una vez emitido, el sistema envía una copia al SII y te genera un PDF que debes mandar a tu cliente. Revisa el Registro de Compras y Ventas para asegurar que el documento se cargó correctamente.
Checklist para Emitir tu Primera Factura
- ✔Inicio de Actividades: Verificado como contribuyente de Primera Categoría en el SII.
- ✔Certificado Digital: Comprado, descargado y vigente (revisar fecha de expiración).
- ✔Inscripción SII: Postulación a facturador electrónico aceptada.
- ✔Datos del Cliente: RUT, Razón Social, Giro y Dirección verificados en e-RUT del SII.
- ✔Cálculo de IVA: Monto neto, 19% de IVA y total correctamente calculados (¡usa nuestra calculadora!).
- ✔Declaración: Recordar que todos los DTE emitidos se reflejarán en tu propuesta de Formulario 29.
Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio usar el sistema de facturación del SII?
No. Puedes usar el sistema gratuito del SII, que es ideal para empezar, o contratar un software de mercado que ofrezca más funcionalidades como control de inventario o integración con otras plataformas.
¿Qué es el Certificado Digital y dónde lo consigo?
Es tu firma electrónica, un archivo que garantiza tu identidad. Debes comprarlo en empresas certificadas por la Entidad Acreditadora (E-certchile, Acepta.com, etc.). Tiene una vigencia de 1 a 3 años.
¿Cómo anulo una factura electrónica emitida con error?
No se puede 'borrar'. Debes emitir una Nota de Crédito Electrónica (código 61) que haga referencia al folio de la factura original para anularla contable y legalmente.
¿Cuánto tiempo tiene mi cliente para aceptar o reclamar una factura?
Tu cliente tiene un plazo de 8 días corridos desde la recepción del DTE para aceptarlo o reclamarlo. Si no hace nada, la factura se acepta automáticamente y queda cedible.
Fuentes Oficiales
- SII - Portal de Factura Electrónica — Sistema gratuito y guías oficiales del SII
- Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios — Decreto Ley 825 que rige la facturación
- ChileAtiende - Guía sobre Facturación Electrónica — Resumen de requisitos y pasos
Información verificada
Última revisión: 12 de noviembre de 2025 • Por: María José Lagos, Contadora Auditora (Colegio de Contadores de Chile)
Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente