Actualizado 12 de noviembre de 2025 · Datos SII
Formulario 29: Cómo Declarar el IVA en Chile (Guía 2025)
El Formulario 29 (F29) es tu declaración mensual de impuestos. Aquí te enseñamos a completarlo usando la propuesta del SII, entender los plazos de 2025 y evitar los errores más comunes.
¿Qué es y para qué sirve el Formulario 29?
El F29 es el documento oficial para declarar y pagar mensualmente el IVA (la diferencia entre el IVA de tus ventas y el de tus compras) y los Pagos Provisionales Mensuales (PPM), que son un adelanto de tu impuesto a la renta anual. Es obligatorio para todas las empresas y personas que realizan actividades comerciales.
Con Pago
Cuando tus ventas superan tus compras y debes pagar IVA.
Sin Pago
Cuando tus compras superan tus ventas, generando un crédito a favor.
Sin Movimiento
Si no tuviste compras ni ventas. Aún así, es obligatorio declararlo.
Cómo Declarar el F29 en el Portal del SII (Paso a Paso)
El proceso es guiado y se basa en la información que el SII ya tiene de tus facturas electrónicas.
-
Paso 1: Acceder al SII
Ingresa a sii.cl con tu RUT y Clave Tributaria.
Ve a "Servicios Online" → "Impuestos Mensuales" → "Declaración mensual (F29)".
-
Paso 2: Revisar Propuesta
Selecciona el período y el sistema te mostrará una propuesta automática.
Esta propuesta se basa en tu Registro de Compras y Ventas (RCV). Tu deber es verificar que sea correcta.
-
Paso 3: Validar y Enviar
Si los datos son correctos, haz clic en "Enviar Declaración".
Si hay un monto a pagar, el sistema te dirigirá al pago en línea. Si es "sin pago" o "sin movimiento", el trámite termina aquí.
Errores Frecuentes al Declarar (y Cómo Evitarlos)
1. No revisar el Registro de Compras (RCV)
Error: Aceptar la propuesta sin verificar que todas las facturas de compra estén incluidas. A veces, los proveedores las emiten tarde.
Solución: Antes de declarar, entra al RCV y asegúrate de que todas tus facturas de compra del mes estén "recibidas" y aceptadas.
2. Olvidar el Remanente del mes anterior
Error: Si tuviste crédito a favor el mes pasado, no ingresarlo manualmente en la declaración actual.
Solución: El F29 tiene una casilla específica para "Remanente de Crédito Fiscal del período anterior". Cópialo desde tu F29 anterior.
3. No declarar "Sin Movimiento"
Error: Pensar que si no hubo actividad, no hay que hacer nada.
Solución: La declaración "Sin Movimiento" es obligatoria y evita multas. Es un proceso de dos clics en el portal.
¿No estás seguro de las fechas?
Consulta nuestro calendario de vencimientos actualizado para 2025 y evita multas por declarar fuera de plazo.
Ver Calendario de VencimientosPreguntas Frecuentes
¿Qué pasa si no declaro el F29 un mes?
No declarar, incluso sin movimiento, genera una infracción. El SII te notificará y aplicará multas. Además, quedarás con una anotación tributaria que puede impedirte realizar otros trámites.
¿Puedo declarar el F29 después de la fecha de vencimiento?
Sí, pero se aplicarán multas, intereses y reajustes sobre el impuesto adeudado. Es recomendable hacerlo lo antes posible para que la deuda no siga creciendo.
¿Cómo corrijo un Formulario 29 ya enviado?
Puedes presentar una 'Declaración Rectificatoria' en el portal del SII. Este proceso te permite corregir errores u omisiones de la declaración original. Puedes hacerlo hasta 3 años después del vencimiento original.
¿Es obligatorio aceptar la propuesta del SII?
No. La propuesta es una ayuda basada en tu Registro de Compras y Ventas. Es tu responsabilidad como contribuyente revisarla, complementarla o modificarla si es necesario antes de enviarla.
Fuentes Oficiales
- SII - Cómo declarar el F29 — Guía oficial paso a paso del SII
- ChileAtiende - Declaración de IVA — Resumen de plazos y requisitos
- SII - Portal de Impuestos Mensuales — Acceso directo para declarar
Información verificada
Última revisión: 12 de noviembre de 2025 • Por: María José Lagos, Contadora Auditora (Colegio de Contadores de Chile)
Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente