Actualizado 12 de noviembre de 2025 · Datos SII
IVA Débito y Crédito Fiscal en Chile: Guía Práctica 2025
Entender la diferencia entre débito y crédito fiscal es clave para la gestión del IVA. Aquí te explicamos de forma simple cómo funciona este mecanismo central del Formulario 29.
IVA Débito Fiscal
El IVA de tus VENTAS
Es el 19% que cobras a tus clientes al vender un producto o servicio. Funciona como una deuda que tu empresa acumula con el SII y que debes declarar. Se genera con cada factura o boleta que emites.
IVA Crédito Fiscal
El IVA de tus COMPRAS
Es el 19% que pagas a tus proveedores al comprar insumos, mercadería o servicios necesarios para tu negocio. Funciona como un "saldo a favor" que puedes usar para rebajar la deuda de tu débito fiscal.
El Cálculo en el Formulario 29
Cada mes, en el Formulario 29, debes realizar una simple resta para determinar tu obligación con el fisco.
IVA a Pagar = Débito Fiscal - Crédito Fiscal
Ejemplo 1: Resultado a Pagar
Una pyme vendió $2.000.000 netos y compró insumos por $500.000 netos.
- Débito Fiscal (Ventas): $380.000
- Crédito Fiscal (Compras): $95.000
- IVA a Pagar: $285.000
Ejemplo 2: Resultado a Favor (Remanente)
Una empresa nueva invirtió $3.000.000 netos en maquinaria y solo vendió $1.000.000 netos.
- Débito Fiscal (Ventas): $190.000
- Crédito Fiscal (Compras): $570.000
- Remanente a favor: $380.000
Errores Comunes al Usar el Crédito Fiscal
1. Usar IVA de gastos personales
Error: Incluir el IVA del supermercado o la bencina del auto particular.
Solución: El crédito fiscal es solo para compras directamente relacionadas con la actividad de la empresa. El SII puede rechazar créditos mal utilizados.
2. Usar boletas en vez de facturas
Error: Sumar el IVA de boletas de compra.
Solución: Solo las facturas electrónicas recibidas a nombre de tu empresa dan derecho a crédito fiscal. Las boletas son para consumidores finales.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el IVA débito fiscal?
Es el 19% de IVA que cobras a tus clientes en cada venta de productos o servicios. Representa una deuda que tu empresa tiene con el fisco y se genera al emitir facturas o boletas.
¿Qué es el IVA crédito fiscal?
Es el 19% de IVA que pagas a tus proveedores al comprar bienes o servicios necesarios para tu negocio. Este IVA es un 'saldo a favor' que puedes usar para descontar del débito fiscal.
¿Qué pasa si mi crédito fiscal es mayor que mi débito?
Generas un 'remanente de crédito fiscal'. Este saldo a favor no se pierde; se acumula y se traslada al mes siguiente para ser usado en futuras declaraciones del Formulario 29.
¿Puedo usar el IVA de cualquier compra como crédito?
No. Solo puedes usar el crédito fiscal de compras que estén directamente relacionadas con el giro de tu negocio y que estén respaldadas por una factura electrónica recibida a nombre de tu empresa.
Fuentes Oficiales
- SII - Guía sobre Crédito Fiscal — Preguntas frecuentes del SII sobre el uso del crédito
- Decreto Ley 825 (Ley del IVA) — Artículos 23 al 28 definen el crédito fiscal
Información verificada
Última revisión: 12 de noviembre de 2025 • Por: María José Lagos, Contadora Auditora (Colegio de Contadores de Chile)
Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente