← Volver a Calculadora IVA Colombia

Factura Electrónica DIAN Colombia

La factura electrónica es obligatoria en Colombia para la mayoría de contribuyentes. DIAN implementó un sistema de validación previa, donde cada factura debe ser aprobada por DIAN antes de entregarla al cliente. Este sistema realiza 250 validaciones en tiempo real y genera un código único llamado CUFE. Esta guía explica el marco legal, proceso de habilitación y operación práctica.

Marco Legal y Obligatoriedad

Leyes y resoluciones:

  • Ley 1819 de 2016: Reforma tributaria que implementó factura electrónica
  • Ley 1943 de 2018 (Art. 616-1): Validación previa obligatoria
  • Resolución 000030 de 2019: Requisitos técnicos de factura electrónica
  • Resolución 000020 de 2019: Define obligados a facturar electrónicamente

¿Quiénes están obligados?

  • Grandes contribuyentes: Obligados desde 2018
  • Responsables de IVA: Según calendario DIAN (implementación gradual 2019-2025)
  • Profesionales independientes: Según umbrales de ingresos
  • Emisores voluntarios: Pueden habilitarse aunque no sean obligados

2018-2019

Grandes contribuyentes

2020-2023

Medianas empresas

2024-2025

Pequeñas y profesionales

Sanciones por incumplimiento:

  • Multas hasta 1% de ingresos brutos
  • Clausura de establecimiento
  • No deducibilidad de costos sin factura válida

Sistema de Validación Previa

¿Qué es validación previa?

La factura debe ser validada por DIAN ANTES de entregarla al cliente. DIAN realiza 250 validaciones en tiempo real (fracciones de segundo) y responde: Aprobada o Rechazada.

Proceso de validación (paso a paso):

1. Empresa genera factura en software

Software de facturación crea documento con datos completos

2. Software envía XML a DIAN

Transmisión electrónica en formato XML estructurado

3. DIAN valida 250 reglas

  • Formato XML correcto
  • NIT emisor habilitado
  • Numeración consecutiva
  • Datos obligatorios completos
  • Tasas IVA correctas (19%, 5%, 0%)
  • Firma digital válida
  • CUFE calculado correctamente

4. DIAN responde: Aprobada o Rechazada

Respuesta en segundos (tiempo real)

5. Si aprobada: genera certificado de validación

DIAN certifica factura con CUFE único

6. Software envía factura + certificado a cliente

Cliente recibe factura validada con QR y CUFE

✓ Ventajas validación previa

  • Efectos fiscales inmediatos
  • Título valor negociable (factoring)
  • Mayor seguridad jurídica
  • Control fiscal en tiempo real

⚠️ Si rechazada

  • Corregir errores identificados
  • Reenviar a DIAN
  • NO entregar factura rechazada

CUFE — Código Único de Factura Electrónica

El CUFE es un código alfanumérico único de 96 caracteres que identifica inequívocamente cada factura electrónica en Colombia.

Características del CUFE:

  • 96 caracteres alfanuméricos
  • Generado mediante algoritmo SHA-384 establecido por DIAN
  • Combina: número factura, fecha, NIT emisor, NIT receptor, valor total, otros campos
  • Imposible duplicar o falsificar

¿Para qué sirve el CUFE?

  • Validar autenticidad de factura
  • Consultar en portal DIAN
  • Verificar validación
  • Trazabilidad fiscal completa

Cómo verificar CUFE:

  • Portal DIAN: "Consulta de validación"
  • Escanear QR code de factura
  • Ingresar CUFE manualmente
  • Resultado: Validada o No encontrada

Habilitación como Facturador Electrónico

Para emitir facturas electrónicas válidas, debe habilitarse ante DIAN. Este proceso incluye pruebas técnicas y aprobación oficial.

Paso 1: Registro en DIAN

  • Acceder portal "Habilitación" DIAN
  • Login con NIT y contraseña
  • Seleccionar "Registro como facturador electrónico"

Paso 2: Seleccionar modalidad

Opción A: Software propio o proveedor tecnológico
Opción B: Facturación Gratuita DIAN

Paso 3: Configurar numeración

  • Solicitar rangos de numeración
  • Definir prefijos (si aplica)
  • Obtener resolución de facturación

Paso 4: Ambiente de pruebas (SET) ⚠️ CRÍTICO

Realizar pruebas técnicas antes de producción:

  • Requisito mínimo:
    • 2 facturas electrónicas
    • 1 nota crédito
    • 1 nota débito
  • Todas deben validarse correctamente por DIAN

Paso 5: Revisión DIAN

  • DIAN revisa documentos de prueba
  • Verifica cumplimiento técnico
  • Tiempo: 2-5 días hábiles

Paso 6: Habilitación producción ✓

  • Si pruebas exitosas: habilitado en producción
  • Recibir notificación oficial de habilitación
  • Ya puede emitir facturas válidas

Paso 7: Inicio emisión

Comenzar facturación electrónica. Todas las facturas pasan por validación previa automáticamente.

Software de Facturación: Opciones

Opción 1: Gratuita DIAN

Ventajas:

  • Totalmente gratis
  • Sin límite de facturas
  • Validación integrada
  • Soporte DIAN

Desventajas:

  • Interfaz básica
  • No integra contabilidad
  • Proceso manual

Ideal: Pequeños negocios, bajo volumen

Opción 2: Proveedor Tecnológico

Características:

  • Software especializado
  • Integración contabilidad/inventarios/POS
  • Automatización procesos
  • Costo: mensual o transaccional

Ejemplos:

Siigo, Alegra, Contaware, Defontana, etc.

Ideal: Empresas medianas/grandes, alto volumen

Opción 3: Software Propio

Características:

  • Desarrollo interno
  • Integración sistemas existentes
  • Requiere certificación DIAN
  • Mantener actualizaciones técnicas

Ideal: Grandes corporaciones

Elementos Obligatorios de la Factura Electrónica

Datos del emisor

  • NIT
  • Razón social
  • Dirección, teléfono, email

Datos del receptor

  • NIT o documento identidad
  • Razón social o nombre
  • Dirección, email

Datos de transacción

  • Número consecutivo autorizado
  • Fecha y hora emisión
  • Fecha y hora validación DIAN
  • Medio y forma de pago

Productos/servicios

  • Descripción detallada
  • Cantidad, precio unitario
  • Tasa IVA (19%, 5%, 0%)
  • Monto IVA desglosado

Elementos técnicos ⚙️

  • CUFE (96 caracteres)
  • Firma digital del emisor
  • QR code con link validación DIAN
  • UUID (identificador único)

Liquidación

  • Subtotal
  • Total IVA
  • Descuentos (si aplican)
  • Total factura

Preguntas Frecuentes

¿Es obligatoria la factura electrónica para todos?

No para todos, pero sí para la mayoría de contribuyentes. Grandes contribuyentes y responsables de IVA están obligados según calendario DIAN. Pequeños negocios con ingresos bajos pueden estar exentos temporalmente. Consulte su obligación en portal DIAN según NIT.

¿Cuánto cuesta implementar factura electrónica?

Depende de la opción: (1) Facturación Gratuita DIAN: $0 (gratis); (2) Proveedor tecnológico: $30.000-$200.000 COP/mes según funcionalidades; (3) Software propio: costos de desarrollo variables. Para pequeños, recomendamos opción gratuita DIAN.

¿Qué es el CUFE y dónde lo encuentro?

El CUFE es el código único de 96 caracteres que identifica cada factura. Lo encuentra en: (1) Factura PDF recibida (generalmente al final), (2) XML de la factura, (3) QR code escaneado. Sirve para verificar autenticidad en portal DIAN.

¿Cómo verifico si una factura fue validada por DIAN?

Ingrese al portal DIAN → "Consulta de validación de factura electrónica" → Ingrese CUFE o escanee QR code. DIAN mostrará si la factura está validada, fecha/hora de validación, y datos del emisor.

¿Qué pasa si DIAN rechaza mi factura?

DIAN indica el motivo del rechazo (ej: NIT inválido, tasa IVA incorrecta, numeración duplicada). Debe corregir el error en su software y reenviar la factura. NO entregue factura rechazada al cliente. Si persiste, consulte soporte técnico del software o DIAN.

¿Cuánto demora la validación previa?

La validación es inmediata (fracciones de segundo). DIAN responde en tiempo real. Si el sistema funciona correctamente, la respuesta llega en 1-3 segundos. En horarios pico puede demorar un poco más, pero generalmente es instantáneo.

¿Puedo seguir usando facturas en papel?

No, si está obligado a factura electrónica. Una vez habilitado, TODAS sus facturas deben ser electrónicas con validación previa DIAN. Facturas en papel no tienen validez fiscal. Solo pueden usarse en casos excepcionales autorizados (ej: falla tecnológica temporal con autorización DIAN).

Temas relacionados

Fuentes oficiales

Información verificada

Última revisión: 9 de noviembre de 2025 Por: Equipo ivacalculator.com

Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente