Declaración Jurada ONAT Cuba: Guía Completa Paso a Paso
¿Cuándo es el plazo para presentar la Declaración Jurada?
La campaña de declaración se extiende desde el 10 de enero hasta el 30 de abril de cada año. Si presentas y pagas antes del 28 de febrero, obtienes un descuento del 5% sobre el impuesto a pagar.
¿Qué es la Declaración Jurada?
La Declaración Jurada (DJ) es el documento oficial mediante el cual los contribuyentes informan a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) sobre sus ingresos y gastos del año fiscal anterior para determinar el impuesto final a pagar. Es la obligación tributaria anual más importante para la mayoría de los actores del sector no estatal.
¿Quiénes Deben Presentarla?
La presentación de la DJ es obligatoria para:
- Trabajadores por Cuenta Propia (TCP): Tanto los del Régimen General como los del Simplificado.
- MIPYMEs y Cooperativas: Para liquidar su Impuesto sobre Utilidades.
- Artistas y Creadores del sector de la cultura.
- Productores agropecuarios.
Es importante destacar que la DJ debe presentarse incluso si no se obtuvieron ingresos durante el año ("sin movimiento").
Plazos y Fechas Clave
- Período de presentación: Del 10 de enero al 30 de abril.
- Año fiscal que se declara: El año calendario anterior (ej. en 2025 se declara el 2024).
- Beneficio por pronto pago: 5% de descuento si se paga antes del 28 de febrero.
Documentación Necesaria para la Declaración
Antes de empezar, es fundamental tener toda la documentación organizada:
- Registros de todos los ingresos mensuales del año.
- Comprobantes de todos los gastos deducibles (facturas, recibos). Recuerda que necesitas documentar al menos el 80% de tus gastos para deducir el 100%.
- Comprobantes de los pagos a cuenta mensuales realizados (10% de ventas y 5% de ingresos).
- Tu número de Identificación Tributaria (NIT).
- Para personas jurídicas como las MIPYMEs, se requiere además una Firma Digital o Certificado P12 para la presentación online.
Paso a Paso: Cómo Presentar la Declaración Jurada
El proceso se puede dividir en la preparación de los cálculos y la presentación en sí.
1. Preparación de los Cálculos (Ejemplo para un TCP)
- Calcular Ingresos Anuales: Suma todos los ingresos brutos de enero a diciembre.
- Calcular Gastos Anuales Deducibles: Suma todos los gastos documentados relacionados con tu actividad.
- Determinar la Ganancia Neta: Ingresos Anuales - Gastos Anuales.
- Restar el Mínimo Exento: Ganancia Neta - 39,120 CUP. El resultado es la Base Imponible.
- Aplicar la Escala Progresiva: Calcula el impuesto correspondiente a la Base Imponible según los tramos.
- Restar Pagos a Cuenta: Al impuesto calculado, réstale la suma de todos los pagos a cuenta del 5% que realizaste cada mes.
- Obtener el Resultado Final: El resultado será el valor a pagar o el saldo a tu favor (crédito fiscal).
2. Presentación (Online o Presencial)
Online (Recomendado):
- Accede al Portal Tributario de la ONAT (www.onat.gob.cu).
- Inicia sesión con tu NIT y contraseña.
- Busca la sección "Declaración Jurada" y selecciona el modelo correspondiente (DJ-08 para TCP).
- Rellena los campos con tus cálculos (ingresos, gastos, etc.). El portal suele calcular automáticamente el impuesto.
- Revisa bien todos los datos y presenta la declaración (requiere Firma Digital para MIPYMEs).
- Realiza el pago a través de canales electrónicos como Transfermóvil para obtener un 3% de descuento adicional.
Presencial:
Puedes acudir a tu oficina municipal de la ONAT con toda tu documentación y un funcionario te asistirá en el proceso. El pago se puede realizar en una sucursal bancaria.
Ejemplo de Cálculo de Liquidación Anual
Escenario: Un TCP con los siguientes datos anuales
- Ingresos brutos anuales: 500,000 CUP
- Gastos documentados: 200,000 CUP
- Pagos a cuenta del 5% realizados: 25,000 CUP (5% de 500,000)
Cálculo en la DJ:
- Ganancia Neta: 500,000 - 200,000 = 300,000 CUP
- Base Imponible: 300,000 - 39,120 = 260,880 CUP
- Cálculo del Impuesto (escala progresiva):
- (100,000 - 39,120) × 20% = 12,176 CUP
- (200,000 - 100,000) × 30% = 30,000 CUP
- (260,880 - 200,000) × 35% = 21,308 CUP
- Total Impuesto Anual: 12,176 + 30,000 + 21,308 = 63,484 CUP
- Liquidación Final: 63,484 (Impuesto Anual) - 25,000 (Pagos a Cuenta) = 38,484 CUP
Este TCP deberá pagar 38,484 CUP al presentar su Declaración Jurada.
Preguntas Frecuentes sobre la Declaración Jurada
¿Qué pasa si no presento la declaración a tiempo?
La no presentación o presentación tardía conlleva multas y recargos por mora. La reincidencia puede llevar a la suspensión de la licencia para operar.
¿Qué es la firma digital P12 y quién la necesita?
Es un certificado digital que sirve para autenticar legalmente documentos electrónicos. Es obligatoria para las personas jurídicas (MIPYMEs, cooperativas) que presentan su declaración de utilidades online.
¿Puedo obtener un descuento en el pago?
Sí. Obtienes un 5% de descuento sobre el impuesto a pagar si presentas y pagas antes del 28 de febrero. Además, obtienes otro 3% si pagas por canales electrónicos. Ambos son acumulables.
¿Qué pasa si mis gastos superan mis ingresos?
Si tienes una pérdida fiscal, no pagas impuesto sobre ingresos personales ese año. Debes presentar la declaración igualmente informando la pérdida. Los pagos a cuenta realizados te quedarán como un saldo a favor.
¿Puedo corregir una declaración ya presentada?
Sí, puedes presentar una declaración rectificativa si descubres un error en la original. Debes hacerlo lo antes posible para evitar posibles sanciones si el error resultó en un pago menor al debido.
Temas Relacionados
Impuesto sobre Ventas y Servicios
La base del impuesto que se liquida en esta declaración.
Reforma Tributaria de 2021
El origen de las reglas actuales para la declaración de impuestos.
Guía de Impuestos para TCP
Revisa todas las obligaciones mensuales que llevan a esta declaración anual.
Guía de Impuestos para MIPYMEs
Conoce cómo las empresas privadas declaran su impuesto sobre utilidades.
Fuentes oficiales
Información verificada
Última revisión: 11 de noviembre de 2025 • Por: El equipo de IVACalculator.com
Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente