RIMPE Ecuador: Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares 2025

← Volver a Calculadora IVA Ecuador

¿Qué es el RIMPE?

El RIMPE, o "Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares", es un sistema tributario especial creado en Ecuador en 2021. Su objetivo es simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales para pequeños negocios y emprendedores, facilitando su formalización y reduciendo su carga administrativa.

Este régimen reemplazó a los anteriores sistemas simplificados (RISE) y de microempresas, unificándolos en un solo marco con dos categorías bien definidas según el nivel de ingresos del contribuyente.

Las Dos Categorías del RIMPE

El RIMPE se divide en dos grupos, cada uno con sus propias reglas y obligaciones:

  1. RIMPE - Negocios Populares: Para personas naturales con ingresos brutos anuales de hasta $20,000 USD.
  2. RIMPE - Emprendedores: Para personas naturales y jurídicas con ingresos brutos anuales superiores a $20,000 y hasta $300,000 USD.

La pertenencia a una u otra categoría es determinada automáticamente por el SRI basándose en la información de ingresos del año anterior.

RIMPE - Negocios Populares (Ingresos ≤ $20,000)

Esta es la categoría más simple, diseñada para microempresas y trabajadores autónomos con bajos volúmenes de venta.

Características y Obligaciones del IVA:

  • No emiten facturas: En lugar de facturas electrónicas, deben emitir notas de venta físicas preimpresas.
  • No desglosan ni cobran IVA: Sus precios de venta no deben incluir un IVA separado. Se considera un precio final.
  • NO declaran IVA: Están exentos de presentar el Formulario 104. El pago del IVA ya está incluido en su cuota fija anual del Impuesto a la Renta.

El Impuesto a la Renta se paga una vez al año según una tabla simplificada. Para ingresos de hasta $20,000, el pago es de $60 USD anuales, que cubre tanto Renta como IVA.

Ejemplo: Una pequeña tienda de barrio

Una tienda con ventas anuales de $15,000 USD pertenece al RIMPE Negocio Popular. Su dueño solo debe emitir notas de venta a sus clientes y pagar $60 al SRI una vez al año. No necesita hacer declaraciones de IVA mensuales.

RIMPE - Emprendedores (Ingresos > $20,000 y ≤ $300,000)

Esta categoría es para negocios en crecimiento. Aunque sigue siendo un régimen simplificado, tiene más obligaciones que el de Negocios Populares.

Características y Obligaciones del IVA:

  • Facturación Electrónica Obligatoria: SÍ deben emitir facturas electrónicas por todas sus ventas.
  • SÍ cobran y desglosan IVA: Deben aplicar la tarifa de IVA correspondiente (15% o 0%) en sus facturas.
  • SÍ declaran IVA mensualmente: Tienen la obligación de presentar el Formulario 104 cada mes, declarando su débito y crédito fiscal.
  • Derecho a Crédito Tributario: Pueden usar el IVA pagado en sus compras para disminuir el impuesto a pagar.

Para el Impuesto a la Renta, los Emprendedores pagan anualmente según una tabla progresiva sobre sus ingresos, con tasas que van del 0% al 2%.

Ejemplo: Una tienda de ropa online

Un e-commerce con ventas de $50,000 USD anuales es un RIMPE Emprendedor. Debe emitir facturas electrónicas con 15% de IVA a sus clientes, presentar el Formulario 104 cada mes y declarar su Impuesto a la Renta una vez al año.

Tabla Comparativa: RIMPE vs. Régimen General

Aspecto RIMPE Negocio Popular RIMPE Emprendedor Régimen General
Ingresos Anuales ≤ $20,000 $20,001 - $300,000 > $300,000
Factura Electrónica No (emite notas de venta) Sí, obligatoria Sí, obligatoria
Declara IVA (Form. 104) No Sí, mensual Sí, mensual
Contabilidad No obligado No obligado (pero recomendado) Sí, obligatoria

Actividades Excluidas del RIMPE

No todos pueden acogerse a este régimen, incluso si cumplen con los límites de ingresos. Algunas de las actividades excluidas son:

  • Actividades profesionales que requieren título universitario (abogados, médicos, ingenieros, etc.).
  • Construcción y urbanización.
  • Actividades de transporte.
  • Producción de bienes gravados con Impuestos a los Consumos Especiales (ICE).
  • Rentas de capital (arriendos, inversiones).

¿Cómo me Inscribo en el RIMPE?

La inscripción es automática. El SRI analiza tus ingresos del año anterior y te clasifica en la categoría correspondiente (o en el régimen general si no aplicas). Puedes verificar tu régimen tributario consultando tu RUC en el portal del SRI.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia clave entre RIMPE Negocio Popular y Emprendedor?

La principal diferencia radica en las obligaciones de IVA y facturación. Negocio Popular no factura electrónicamente ni declara IVA, pagando una cuota fija. Emprendedor sí está obligado a facturar electrónicamente y declarar IVA mensualmente.

¿Qué pasa si mis ingresos superan el límite de mi categoría?

Si un Negocio Popular supera los $20,000, al año siguiente pasará a ser Emprendedor. Si un Emprendedor supera los $300,000, al año siguiente pasará al Régimen General, con todas sus obligaciones.

¿Un RIMPE Emprendedor paga 15% de IVA?

Sí. Un Emprendedor debe cobrar el 15% de IVA en los productos y servicios gravados con la tarifa general, y declararlo mensualmente en el Formulario 104, igual que un contribuyente del Régimen General.

Soy profesional, ¿puedo estar en el RIMPE?

No. Los servicios profesionales que requieren un título universitario están específicamente excluidos del RIMPE. Debes tributar en el Régimen General.

Temas Relacionados

Fuentes oficiales

Información verificada

Última revisión: 11 de noviembre de 2025 Por: El equipo de IVACalculator.com

Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente

---