Modelo 303, SII y VERI*FACTU
Guía de las tres herramientas clave para la gestión del IVA en España en 2025: Modelo 303 (declaración), SII (grandes empresas) y VERI*FACTU (software de facturación).
💡 Necesitas calcular rápido? Usa nuestra calculadora de IVA o consulta la tabla de cálculos rápidos .
Modelo 303 — Autoliquidación IVA (2025)
¿Qué es?
Declaración trimestral (o mensual para grandes empresas) donde se informa del IVA repercutido (cobrado a clientes) y del IVA soportado (pagado a proveedores). La diferencia determina si hay que pagar o si te devuelven.
Plazos trimestrales
- 1T: Hasta 20 de abril
- 2T: Hasta 20 de julio
- 3T: Hasta 20 de octubre
- 4T: Hasta 30 de enero (año siguiente)
¿Quién debe presentarlo?
- Todos los autónomos y empresas dadas de alta en IVA
- Incluso si no hay actividad (resultado 0)
- Mensual si facturación > 6M € anual
Herramienta oficial: Puede presentarse online en la Sede Electrónica AEAT
SII — Suministro Inmediato de Información
¿Qué es y a quién aplica?
Sistema electrónico de gestión del IVA para grandes empresas. Obligatorio si:
- Facturación anual superior a 6 millones de euros
- Inscrito en el Registro de Devolución Mensual (REDEME)
- Grupo de IVA (consolidación fiscal)
Obligaciones
- Envío de registro de facturas en 4 días hábiles
- Libros registro electrónicos
- Formato XML específico
Beneficios
- Devolución mensual del IVA
- Reducción de inspecciones
- Gestión más ágil
VERI*FACTU — Sistemas informáticos de facturación
¿Qué es VERI*FACTU?
Reglamento que regula los sistemas informáticos de facturación para prevenir fraude fiscal. Obligatorio desde 2025 para todos los que usen software de facturación.
Los sistemas deben generar un código QR y una leyenda específica en cada factura.
Requisitos del software
- Integridad, conservación y trazabilidad de registros
- Generación de código QR con información fiscal
- Leyenda obligatoria: "VERI*FACTU: [código]"
- No permitir modificación de facturas emitidas
¿A quién aplica?
A todos los empresarios y profesionales que utilicen sistemas informáticos para emitir facturas (programas de facturación, ERP, software online). No aplica si emites facturas manualmente.
Importante: Verifica que tu software de facturación esté adaptado a VERI*FACTU. Consulta las preguntas frecuentes oficiales
Comparación rápida
| Concepto | A quién aplica | Obligación |
|---|---|---|
| Modelo 303 | Todos con IVA | Declaración trimestral/mensual |
| SII | Facturación > 6M € | Envío facturas en 4 días |
| VERI*FACTU | Todos con software | QR + leyenda en facturas |
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no presento el Modelo 303 a tiempo? ▼
Sanción mínima de 300 € por cada declaración no presentada o presentada fuera de plazo, más recargos e intereses de demora si hay cuota a ingresar.
¿Necesito adaptar mi software a VERI*FACTU? ▼
Sí, si usas cualquier programa de facturación. El software debe generar código QR y leyenda en cada factura. Contacta con tu proveedor para verificar cumplimiento.
¿El SII me afecta si facturo menos de 6M €? ▼
No es obligatorio, pero puedes inscribirte voluntariamente. La ventaja principal es la devolución mensual del IVA en lugar de trimestral.
Temas relacionados
📚 Otros temas útiles
Fuentes oficiales
- Modelo 303 - Instrucciones 2025 — Guía oficial de cumplimentación
- SII - Información general — Suministro Inmediato de Información
- VERI*FACTU - Preguntas frecuentes — FAQ oficial sobre sistemas de facturación
Información verificada
Última revisión: 14 de noviembre de 2025 • Por: Equipo ivacalculator.com
Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente