Agentes de Retención de IVA en Guatemala: Quiénes Son y Cómo Funcionan las Retenciones
Fórmulas rápidas
Retención estándar: IVA de factura × 15%
Monto mínimo: Q2,500 (base, sin IVA)
Ejemplo: Factura de Q11,200 (Q10,000 + Q1,200 IVA) → Retención: Q1,200 × 15% = Q180. El proveedor recibe Q11,020.
¿Qué es una Retención de IVA?
Una retención de IVA es un mecanismo mediante el cual ciertas entidades (llamadas Agentes de Retención) retienen un porcentaje del IVA de las facturas que reciben de sus proveedores, y lo pagan directamente a la SAT en nombre del proveedor.
En la práctica, funciona así:
- El proveedor emite una factura por Q11,200 (Q10,000 + Q1,200 IVA)
- El cliente (Agente de Retención) retiene 15% del IVA: Q1,200 × 15% = Q180
- El cliente paga al proveedor: Q11,200 - Q180 = Q11,020
- El cliente remite los Q180 retenidos a la SAT
- El proveedor descuenta esos Q180 en su declaración mensual de IVA (SAT-2237)
Propósito de las Retenciones
El sistema de retenciones fue establecido por el Decreto 20-2006 (Ley Antievasión) con el objetivo de:
- Mejorar la recaudación fiscal: La SAT recibe parte del IVA anticipadamente
- Prevenir la evasión: Reduce el riesgo de que proveedores no declaren el IVA cobrado
- Compartir responsabilidad: Grandes contribuyentes actúan como recaudadores fiscales
¿Qué es un Agente de Retención?
Un Agente de Retención es una entidad autorizada (o requerida) por la SAT para retener un porcentaje del IVA de las facturas de sus proveedores y remitirlo directamente al fisco.
Los Agentes de Retención son designados por la SAT mediante notificación oficial. No puedes convertirte en agente voluntariamente; la SAT te designa según criterios específicos.
Obligaciones del Agente de Retención
- Efectuar retenciones: Calcular y retener el porcentaje correspondiente en cada factura aplicable
- Pagar a la SAT: Remitir las retenciones dentro de los primeros 15 días hábiles del mes siguiente
- Emitir constancia: Entregar al proveedor una Constancia de Retención (documento prenumerado autorizado)
- Declaración Jurada: Presentar declaración mensual de retenciones efectuadas (Sistema Retenciones Web)
Tipos de Agentes de Retención
En Guatemala existen varios tipos de Agentes de Retención, cada uno con características y tasas específicas:
1. Exportadores
Contribuyentes registrados como exportadores ante la SAT:
- Requisito: Promedio mensual de exportaciones ≥ Q100,000
- Tasa de retención: 15%
- Razón: Los exportadores tienen tasa 0% en ventas (no generan débito fiscal) pero pagan IVA en compras. La retención ayuda a acelerar la recuperación de crédito fiscal.
2. Contribuyentes Especiales
Grandes contribuyentes designados específicamente por la SAT:
- Designación: Notificación directa de la SAT
- Criterio: Alto volumen de operaciones, facturación elevada
- Tasa de retención: 15%
- Ejemplos: Grandes empresas industriales, comerciales, distribuidoras
3. Sector Público
Entidades gubernamentales y organismos estatales:
- Quiénes: Ministerios, entidades descentralizadas, autónomas y semi-autónomas
- Tasa de retención: 25% (más alta que el sector privado)
- Monto mínimo: Q30,000+ (base, sin IVA) — umbral más bajo
- Excepción: Municipalidades no son agentes de retención
4. Operadoras de Tarjetas de Crédito
Empresas procesadoras de pagos con tarjeta:
- Quiénes: Visa, Mastercard, procesadores locales
- Tasa de retención: 15%
- Aplicación: Retienen sobre comisiones y pagos a comercios afiliados
Porcentajes de Retención
Las tasas de retención varían según el tipo de agente y proveedor:
| Tipo de Agente | Proveedor | Tasa |
|---|---|---|
| Exportador / Contribuyente Especial | Régimen General (12%) | 15% |
| Exportador / Contribuyente Especial | Pequeño Contribuyente (5%) | 5% |
| Sector Público | Régimen General (12%) | 25% |
| Operadora Tarjetas | Comercio afiliado | 15% |
Ejemplo: Cálculo de retención 15%
Caso: Empresa vende servicios a un Contribuyente Especial
- Base (servicios): Q10,000
- IVA 12%: Q1,200
- Total factura: Q11,200
Retención:
- Retención 15%: Q1,200 × 15% = Q180
Pago al proveedor:
- Q11,200 (total) - Q180 (retención) = Q11,020
Resultado: El proveedor recibe Q11,020 y una constancia de retención por Q180.
Montos Mínimos Para Retención
Las retenciones solo se aplican si la factura supera ciertos umbrales (base sin IVA):
Sector Privado (Exportadores, Contribuyentes Especiales)
- Monto mínimo: Q2,500 (base, sin IVA)
- Si la base es menor a Q2,500: NO se retiene
Sector Público
- Monto mínimo: Q30,000 (base, sin IVA)
- Umbral mucho más alto que el sector privado
Ejemplo: Umbral de retención
Factura 1:
- Base: Q2,000 + IVA Q240 = Total Q2,240
- Base Q2,000 es menor a Q2,500 → NO se retiene
- Pago al proveedor: Q2,240 (total completo)
Factura 2:
- Base: Q3,000 + IVA Q360 = Total Q3,360
- Base Q3,000 supera Q2,500 → SÍ se retiene
- Retención: Q360 × 15% = Q54
- Pago al proveedor: Q3,360 - Q54 = Q3,306
Casos Especiales: Cuándo NO Se Retiene
Existen situaciones donde NO se aplica retención, incluso si el comprador es un Agente de Retención:
1. Entre Agentes de Retención
Si tanto el proveedor como el cliente son Agentes de Retención, NO se retiene:
- Ejemplo: Exportador A vende a Exportador B → Sin retención
- Razón: Ambos tienen el mismo estatus ante la SAT
2. Pequeño Contribuyente (Tasa Reducida)
Si el proveedor es Pequeño Contribuyente, la retención es del 5% (no 15%):
- Factura de Pequeño Contribuyente con 5% IVA
- Retención: IVA × 5%
3. Facturas Bajo el Umbral
Si la base (sin IVA) es menor al monto mínimo (Q2,500 para sector privado, Q30,000 para sector público), NO se retiene.
4. Transacciones Exentas de IVA
Si la transacción está exenta de IVA (salud, educación, etc.), no hay IVA que retener, por lo tanto NO aplica retención.
Ejemplo: Entre Agentes — Sin Retención
Caso: Exportador A compra a Exportador B
- Factura: Q11,200 (Q10,000 + Q1,200 IVA)
- Ambos son Agentes de Retención
Retención: NINGUNA (no se retiene entre agentes)
Pago: Q11,200 (total completo)
¿Cómo Funciona en la Práctica?
Veamos el flujo completo de una transacción con retención:
Paso 1: Emisión de Factura
El proveedor (Régimen General) emite una factura FEL:
- Base: Q10,000
- IVA 12%: Q1,200
- Total: Q11,200
Paso 2: Cálculo de Retención
El cliente (Agente de Retención) calcula:
- Retención 15%: Q1,200 × 15% = Q180
Paso 3: Pago al Proveedor
El cliente paga:
- Total factura: Q11,200
- Menos retención: -Q180
- Pago efectivo: Q11,020
Paso 4: Constancia de Retención
El cliente emite y entrega al proveedor:
- Constancia de Retención: Documento prenumerado autorizado por SAT
- Contenido: NIT del proveedor, monto retenido (Q180), fecha, firma
Paso 5: Remisión a la SAT
El cliente (Agente de Retención) remite a la SAT:
- Monto: Q180
- Plazo: Dentro de los primeros 15 días hábiles del mes siguiente
- Sistema: Sistema Retenciones Web (portal SAT)
Paso 6: Declaración del Proveedor (SAT-2237)
El proveedor en su declaración mensual reporta:
- Débito fiscal (ventas): Q1,200
- Crédito fiscal (compras): [según compras del mes]
- Retenciones recibidas: -Q180 (reduce el IVA a pagar)
- IVA neto = Débito - Crédito - Retenciones
Ejemplo completo: Flujo con retención
Proveedor: Empresa de servicios (Régimen General)
Cliente: Contribuyente Especial (Agente de Retención)
Transacción:
- Servicios: Q50,000
- IVA 12%: Q6,000
- Total factura: Q56,000
Retención (Cliente):
- 15% del IVA: Q6,000 × 15% = Q900
Pago al proveedor:
- Q56,000 - Q900 = Q55,100
- Cliente entrega Constancia de Retención por Q900
Cliente remite a SAT:
- Q900 dentro de 15 días del mes siguiente
Proveedor en su SAT-2237:
- Débito fiscal: Q6,000
- Crédito fiscal: [ej. Q2,000 de compras]
- Retenciones: -Q900
- IVA a pagar: Q6,000 - Q2,000 - Q900 = Q3,100
Obligaciones del Proveedor (Retenido)
Si eres un proveedor al que le retienen IVA, debes:
- Emitir factura FEL válida con el IVA correctamente calculado
- Recibir constancia de retención del cliente (debe entregártela)
- Reportar retenciones en SAT-2237: Sección específica para retenciones recibidas
- Restar retenciones del IVA a pagar: Las retenciones reducen tu obligación tributaria mensual
- Archivar constancias: Conservar como respaldo para auditorías
¿Qué Pasa Si No Te Entregan la Constancia?
Si el cliente te retuvo pero no te entregó la constancia:
- Exigir la constancia (es su obligación legal entregarla)
- Sin constancia, no puedes demostrar la retención ante la SAT
- Podrías perder el beneficio de descontar esos Q de tu declaración
Sistema Retenciones Web (SAT)
La SAT provee una plataforma en línea para que los Agentes de Retención gestionen sus obligaciones:
- URL: portal.sat.gob.gt/portal/sistemas-web/retencioneswebiva/
- Funciones:
- Generar declaración jurada mensual de retenciones
- Imprimir constancias de retención
- Consultar historial de retenciones efectuadas
- Pagar retenciones en línea
Sanciones por Incumplimiento
Para el Agente de Retención
- No retener cuando debe: Multas según Código Tributario
- Retener pero no remitir a SAT: Apropiación indebida (delito grave)
- No emitir constancia: Multa y responsabilidad solidaria
Para el Proveedor
- No reportar retenciones recibidas: Pierde derecho a descontarlas
- Reportar retenciones inexistentes: Delito tributario
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un agente de retención en Guatemala?
Es una entidad designada por la SAT (exportadores, Contribuyentes Especiales, sector público, operadoras de tarjetas) que debe retener un porcentaje del IVA de las facturas de sus proveedores y remitirlo directamente al fisco.
¿Quiénes deben retener IVA en Guatemala?
Exportadores (con promedio mensual ≥ Q100,000 en exportaciones), Contribuyentes Especiales (designados por SAT), Sector Público (ministerios, entidades descentralizadas), y Operadoras de Tarjetas de Crédito.
¿Cuánto es la retención de IVA?
15% para sector privado (exportadores, Contribuyentes Especiales), 25% para sector público, y 5% si el proveedor es Pequeño Contribuyente.
¿A partir de qué monto se retiene IVA?
Sector privado: Q2,500 o más (base sin IVA). Sector público: Q30,000 o más. Facturas bajo estos umbrales no están sujetas a retención.
¿Los pequeños contribuyentes están sujetos a retención?
Sí, pero la tasa es 5% (en lugar de 15%). Ejemplo: Factura con Q500 de IVA → Retención = Q500 × 5% = Q25.
¿Se retiene entre agentes de retención?
No. Si tanto el proveedor como el cliente son Agentes de Retención, NO se aplica retención. Ambos tienen el mismo estatus ante la SAT.
¿Cómo se reporta una retención recibida?
En tu declaración mensual SAT-2237, en la sección de "Retenciones". Esto reduce el IVA que debes pagar al fisco ese mes. Debes tener la Constancia de Retención como respaldo.
¿Qué es la constancia de retención?
Es un documento prenumerado que el Agente de Retención debe entregar al proveedor, especificando el monto retenido, NIT, fecha y firma. Sin constancia, el proveedor no puede demostrar la retención ante la SAT.
¿Dónde declaran los agentes de retención?
En el Sistema Retenciones Web de la SAT (portal.sat.gob.gt), dentro de los primeros 15 días hábiles del mes siguiente. Allí generan la declaración jurada y remiten el monto retenido.
Temas Relacionados
Declaración de IVA (SAT-2237)
Las retenciones recibidas se reportan en el SAT-2237 y reducen el IVA a pagar.
Pequeño Contribuyente (5%)
Las facturas de Pequeño Contribuyente tienen retención del 5% (no 15%).
Calculadora IVA Guatemala
Calcula el IVA de tus facturas y la retención del 15% para saber cuánto recibirás.
FEL: Factura Electrónica
Las retenciones solo aplican sobre facturas FEL válidas.
Fuentes oficiales
Información verificada
Última revisión: 11 de noviembre de 2025 • Por: El equipo de IVACalculator.com
Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente