Declaración Mensual de ISV en Honduras
Resumen declaración ISV
Frecuencia: Mensual (régimen general)
Plazo: Hasta el día 10 del mes siguiente
Sistema: DET Live (online SAR)
Formulario: SAR 222
Ejemplo: ISV enero → declarar hasta 10 febrero en detlive.sar.gob.hn
La declaración del Impuesto Sobre Ventas (ISV) en Honduras es mensual para los contribuyentes del régimen general. Debe presentarse a través del sistema DET Live (Declaración Electrónica de Tributos) del SAR, utilizando el formulario SAR 222. El plazo de presentación es hasta el día 10 del mes siguiente al período declarado. Esta guía explica paso a paso cómo cumplir con esta obligación.
¿Quiénes Deben Declarar ISV Mensualmente?
Obligados a declarar ISV mensual:
- Personas naturales con actividad comercial registradas en el régimen general
- Personas jurídicas (sociedades, empresas)
- Contribuyentes con RTN (Registro Tributario Nacional) activo y obligación ISV
- Negocios con ventas anuales superiores al umbral del régimen simplificado
Régimen general → Mensual
Si estás en el régimen general, debes declarar ISV todos los meses, incluso si no tuviste ventas (declaración en cero).
Régimen simplificado → Anual
Si tienes ventas anuales < L 250,000 y estás en régimen simplificado, declaras anualmente. Ver: Régimen Simplificado.
Requisito previo: RTN y registro con SAR
Para declarar ISV debes tener tu RTN (Registro Tributario Nacional) activo y estar registrado como contribuyente del ISV ante el SAR. Si aún no lo has hecho, acude a las oficinas del SAR o realiza el trámite en línea.
Sistema DET Live
DET Live (Declaración Electrónica de Tributos) es el sistema online oficial del SAR para presentar declaraciones tributarias, incluyendo el ISV. Es obligatorio usar este sistema para todos los contribuyentes del régimen general.
Acceso a DET Live
- URL: detlive.sar.gob.hn
- Requisitos: RTN y contraseña SAR
- Disponibilidad: 24/7 (excepto mantenimientos)
- Primera vez: Si es tu primera vez, necesitas registrar tu contraseña presencialmente en el SAR o vía telefónica
Navegación del sistema
- Login con RTN y contraseña
- Menú principal → "ISV"
- Seleccionar "Declaración Mensual ISV"
- Formulario SAR 222
Funcionalidades
- Cálculo automático de ISV a pagar
- Generación de comprobante
- Historial de declaraciones
- Consulta de saldos
Formulario SAR 222
El formulario SAR 222 es la "Declaración Jurada del Impuesto Sobre Ventas". Este formulario contiene todos los campos necesarios para reportar tus ventas gravadas, exentas, ISV trasladado (cobrado), ISV acreditable (pagado en compras) e ISV a pagar.
Campos principales del formulario SAR 222:
Ejemplo numérico (HNL):
Ventas gravadas 15%: 100.000 → ISV trasladado: 15.000
Ventas gravadas 18%: 10.000 → ISV trasladado: 1.800
Total ISV trasladado (cobrado): 16.800
ISV acreditable (pagado en compras): 8.000
ISV a pagar = 16.800 - 8.000 = 8.800 HNL
Paso a Paso: Cómo Declarar ISV en DET Live
Paso 1: Ingresar a DET Live
Accede a detlive.sar.gob.hn e ingresa con tu RTN y contraseña SAR.
Paso 2: Seleccionar "ISV" / "Formulario SAR 222"
En el menú principal, selecciona la opción "ISV" o "Declaración Mensual ISV". El sistema te llevará al formulario SAR 222.
Paso 3: Ingresar datos del período
Especifica el mes y año que estás declarando. Ejemplo: Enero 2025.
Paso 4: Completar ventas por tasa
Ingresa tus ventas separadas por tasa:
- Ventas gravadas al 15%
- Ventas gravadas al 18%
- Ventas exentas (canasta básica, etc.)
Paso 5: Ingresar compras y créditos fiscales
Ingresa el ISV acreditable (ISV que pagaste en tus compras). Debes tener facturas válidas como respaldo. Ver: Factura Electrónica Honduras.
Paso 6: Sistema calcula ISV a pagar automáticamente
DET Live calcula automáticamente: ISV a pagar = ISV trasladado - ISV acreditable. Revisa que los montos sean correctos.
Paso 7: Revisar resumen y montos
Verifica todos los campos antes de enviar. Asegúrate de que las cifras correspondan a tus registros contables.
Paso 8: Enviar declaración
Haz clic en "Enviar" o "Presentar declaración". El sistema procesará tu declaración.
Paso 9: Generar comprobante/recibo
DET Live genera un comprobante de presentación. Descárgalo y guárdalo como respaldo (PDF). Conserva este comprobante por al menos 5 años.
Paso 10: Proceder al pago (si hay saldo a pagar)
Si tu declaración arroja ISV a pagar, debes realizar el pago. Opciones de pago: bancos autorizados, transferencia bancaria, portal SAR (verifica opciones disponibles). El pago debe hacerse antes del día 10 para evitar multas e intereses.
Plazos y Sanciones
Plazo de presentación: Día 10 del mes siguiente
- Ejemplo: ISV de enero → declarar hasta el 10 de febrero
- Ejemplo: ISV de diciembre → declarar hasta el 10 de enero del año siguiente
- Si el día 10 cae en fin de semana o feriado, el plazo se extiende al siguiente día hábil
Sanciones por mora
- Multas por declaración tardía
- Intereses sobre ISV no pagado
- Recargos por mora
Importancia de declarar a tiempo
Evita sanciones, mantén tu historial fiscal limpio y previene restricciones (bloqueos de RTN, problemas con licitaciones, etc.).
Créditos Fiscales (ISV Acreditable)
El ISV acreditable (o crédito fiscal) es el ISV que pagaste en tus compras y que puedes descontar del ISV que cobraste en tus ventas. Esto reduce el ISV neto a pagar al SAR.
Requisitos para acreditar ISV (crédito fiscal):
- Factura válida: Debes tener una factura emitida correctamente por el proveedor
- ISV desglosado: La factura debe mostrar claramente el ISV por separado (no incluido en el precio)
- Proveedor registrado: El proveedor debe estar registrado con RTN y emitir facturas válidas
- Relación con tu actividad: La compra debe estar relacionada con tu actividad económica gravada
Conservar facturas como respaldo
Es obligatorio conservar todas las facturas de compra durante al menos 5 años. El SAR puede solicitar estos respaldos en auditorías o fiscalizaciones. Sin factura válida, no puedes acreditar el ISV.
Preguntas Frecuentes
¿Qué hago si no tengo ventas en un mes?
Debes presentar una declaración en cero (sin ventas). Esto es obligatorio. Ingresa a DET Live, completa el formulario SAR 222 con ventas = 0 y envía la declaración. Esto mantiene tu historial fiscal al día.
¿Puedo rectificar una declaración si cometí un error?
Sí. En DET Live existe la opción de "Rectificativa". Selecciona el período que deseas corregir, ingresa los datos correctos y envía la declaración rectificativa. Es importante hacerlo lo antes posible para evitar problemas.
¿Cómo pago el ISV declarado?
Después de enviar la declaración, DET Live genera una boleta de pago. Puedes pagar en bancos autorizados (presentando la boleta), por transferencia bancaria a la cuenta del SAR, o mediante el portal de pagos SAR (si está disponible). Verifica las opciones en el portal del SAR.
¿Qué pasa si declaro tarde?
Si declaras después del día 10, el SAR aplica multas e intereses por mora. Estos recargos se calculan automáticamente según los días de retraso. Además, tu RTN puede quedar bloqueado hasta regularizar la situación. Es fundamental declarar a tiempo.
¿Necesito contador para declarar ISV?
No es obligatorio por ley, pero es altamente recomendable contratar un contador, especialmente si tu negocio tiene múltiples operaciones, ventas gravadas a diferentes tasas o créditos fiscales complejos. Un contador asegura que tu declaración sea correcta y evita errores que pueden generar multas.
¿Qué hago si olvidé mi contraseña de DET Live?
En el portal de DET Live existe la opción de "Recuperar contraseña". Si no funciona, debes acudir personalmente a las oficinas del SAR con tu identidad y RTN para restablecer tu contraseña. También puedes llamar al SAR para obtener asistencia.
Temas relacionados
Fuentes oficiales
- DET Live SAR — Sistema de declaración electrónica
- SAR Honduras — ISV — Información oficial sobre ISV
- SAR — Preguntas Frecuentes ISV — FAQ oficial del SAR
Información verificada
Última revisión: 15 de noviembre de 2025 • Por: Equipo ivacalculator.com
Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente