Errores Comunes del IVU y Cómo Evitarlos 2025
Una guía práctica para identificar, corregir y, lo más importante, prevenir los errores más frecuentes relacionados con el IVU en Puerto Rico. Para evitar errores de cálculo, usa nuestra calculadora de IVU.
¿Cuál es el error más común con el IVU?
El error más frecuente es no radicar la Planilla Mensual de IVU, especialmente en meses sin ventas. La ley exige presentarla siempre ('Planilla Cero') para mantener tu registro activo. No hacerlo genera una multa automática de $500 por cada planilla no radicada.
Lista de Errores Comunes
1. No Radicar la Planilla Mensual
Como se mencionó, es obligatorio radicar la planilla (Modelo SC 2915) cada mes antes del día 20, incluso si tus ventas fueron cero.
2. Aplicar la Tasa Incorrecta
Cobrar 11.5% a un servicio que calificaba para la tasa reducida del 4%, o viceversa. Esto crea problemas para ti y para la contabilidad de tu cliente.
3. No Desglosar el IVU en la Factura
La factura debe mostrar siempre el subtotal, el IVU estatal y el IVU municipal por separado. Consulta nuestra guía de desglose de facturas para ver ejemplos.
4. Usar el IVU Cobrado como Flujo de Caja
El IVU que cobras no es tu dinero; es del Estado. Debes apartarlo y tenerlo disponible para remitirlo a Hacienda en la fecha correspondiente.
Tabla de Multas y Penalidades
El Código de Rentas Internas establece penalidades específicas para diferentes incumplimientos.
| Incumplimiento | Penalidad Común |
|---|---|
| No radicar la planilla mensual de IVU. | $500 por cada planilla no radicada. |
| No pagar el IVU a tiempo. | Recargos e intereses sobre el monto adeudado. |
| No tener el Registro de Comerciante. | Multas que pueden comenzar en $500 y aumentar. |
| No exhibir el Certificado de Registro. | $200 por mes de incumplimiento. |
Cómo Corregir Errores en SURI
Si cometiste un error en una planilla ya radicada, puedes corregirlo a través de SURI:
- Inicia sesión en SURI: Ve a tu cuenta de contribuyente.
- Busca la planilla: Navega a la sección de IVU y busca la planilla del período que quieres corregir.
- Selecciona "Enmendar": Habrá una opción para enmendar la planilla. El sistema te presentará la declaración original.
- Realiza los cambios: Corrige los números de ventas, IVU cobrado, etc., en los campos correspondientes.
- Radica la enmienda: Somete la planilla enmendada. Si la corrección resulta en un pago adicional, el sistema te indicará el monto a pagar, incluyendo posibles intereses y recargos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si cobré de menos IVU a un cliente?
Legalmente, eres responsable de remitir a Hacienda el monto correcto del IVU, incluso si se lo cobraste de menos al cliente. La diferencia sale de tu ganancia. Por eso es crucial configurar bien tu sistema de cobro desde el principio.
¿Puedo corregir una planilla de IVU de meses anteriores?
Sí, SURI te permite radicar una 'Planilla Enmendada' para corregir errores en declaraciones ya presentadas. Sin embargo, si la enmienda resulta en un pago mayor, es probable que se apliquen intereses y recargos sobre la diferencia.
¿Cuál es la multa por no tener el Registro de Comerciante visible?
No exhibir el Certificado de Registro de Comerciante en un lugar visible de tu negocio puede conllevar una multa de $200 por cada mes o fracción de mes que no lo tengas visible.
¿Existe algún programa de amnistía para deudas de IVU?
Ocasionalmente, el Departamento de Hacienda anuncia programas de amnistía que permiten a los comerciantes ponerse al día con sus deudas pagando el principal sin intereses ni penalidades, o con una reducción significativa de los mismos. Debes estar atento a las comunicaciones oficiales de Hacienda.
Fuentes oficiales
- Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011 — Base legal para las penalidades y multas.
- Negociado de Impuesto al Consumo (NIC) — Entidad que fiscaliza el IVU.
Información verificada
Última revisión: 13 de noviembre de 2025 • Por: Equipo de ivacalculator.com con revisión de contadores locales.
Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente