Guía de Registro de Comerciante en SURI 2025

Todo negocio en Puerto Rico necesita registrarse en el Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) para poder operar legalmente y gestionar el IVU. Para calcular el impuesto, puedes usar nuestra calculadora principal.

¿Para qué sirve el Registro de Comerciante?

Es el permiso oficial del Departamento de Hacienda que te autoriza a operar un negocio en Puerto Rico. Te permite cobrar el IVU a tus clientes, comprar inventario para reventa sin pagar IVU y presentar tus planillas mensuales.

Ir al portal de SURI →

Prerrequisitos y Documentación

Antes de empezar el proceso en SURI, asegúrate de tener a la mano la siguiente información:

  • Número de Seguro Social (SSN) o Employer Identification Number (EIN): Dependiendo de si operas como individuo o como una entidad legal (LLC, Corp).
  • Información personal o del representante legal: Nombre completo, fecha de nacimiento, dirección física y postal.
  • Detalles del negocio: Nombre comercial (DBA), dirección del local, fecha de inicio de operaciones, y descripción de la actividad comercial.
  • Códigos NAICS: Código que clasifica tu actividad económica principal. Puedes buscarlo en el proceso de registro o tenerlo identificado.
  • Correo electrónico y número de teléfono válidos.

Guía Paso a Paso en SURI

  1. 1

    Crear una cuenta en SURI

    Si no tienes una, ve al portal de SURI y selecciona "Regístrese". Sigue los pasos para crear tu perfil de contribuyente.

  2. 2

    Iniciar la solicitud de Registro

    Una vez dentro de tu cuenta, busca la opción "Quisiera registrar un nuevo negocio local" o similar en la sección de alertas o accesos directos.

  3. 3

    Completar el formulario

    El sistema te guiará por varias pantallas donde deberás ingresar toda la información que preparaste en los prerrequisitos. Sé cuidadoso y verifica que todo esté correcto.

  4. 4

    Someter y esperar aprobación

    Al finalizar, somete la solicitud. El sistema la procesará y, si no hay problemas, generará tu "Certificado de Registro de Comerciante" en formato PDF, el cual podrás descargar.

Tiempos y Errores Comunes

Situación Tiempo Estimado / Consecuencia
Registro exitoso sin errores Inmediato a 24 horas.
Error en dirección o SSN/EIN El sistema rechazará el registro. Debes corregir y someter de nuevo.
Deudas contributivas pendientes El sistema podría detener el proceso y requerir que te pongas al día o crees un plan de pago.

Obligaciones Post-Registro

Obtener el registro es solo el primer paso. A partir de ese momento, tienes nuevas responsabilidades:

  • Exhibir el Certificado: Debes colocar tu Certificado de Registro de Comerciante en un lugar visible de tu local.
  • Cobrar el IVU correcto: Eres responsable de aplicar la tasa de IVU que corresponda (11.5%, 4%, o exento) en todas tus ventas.
  • Presentar la Planilla Mensual de IVU: Debes radicar el Modelo SC 2915 todos los meses, incluso si no tuviste ventas. La fecha límite es el día 20 del mes siguiente. No hacerlo conlleva multas, como explicamos en la guía de errores comunes.
  • Remitir el IVU cobrado: Junto con la planilla, debes pagarle a Hacienda el total del IVU que cobraste a tus clientes.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse el Registro de Comerciante?

Generalmente, si toda la información es correcta, el proceso en SURI es rápido y puedes obtener tu certificado de forma casi inmediata o en pocas horas. Sin embargo, si hay discrepancias en la información, puede tardar varios días mientras un funcionario de Hacienda revisa el caso.

¿El Registro de Comerciante tiene costo?

No, el proceso de inscripción para obtener el Registro de Comerciante a través de SURI es completamente gratuito.

¿Tengo que renovar el Registro de Comerciante?

Sí, el Registro de Comerciante debe ser renovado cada dos años. SURI generalmente notifica al contribuyente antes de la fecha de vencimiento. La renovación también es un proceso que se realiza en línea a través del portal.

¿Qué es el 'Certificado de Revendedor'?

El Certificado de Revendedor forma parte de tu Registro de Comerciante. Es el documento que presentas a tus proveedores para comprar inventario para la reventa sin que te cobren el IVU. Tus proveedores deben mantener una copia de este certificado.

¿Qué pasa si no me registro como comerciante?

Operar un negocio sin estar registrado en SURI es ilegal y conlleva penalidades. No podrás cobrar IVU legalmente, pero sigues siendo responsable de remitirlo. Además, te expones a multas que pueden ir desde $500 en adelante por no cumplir con esta obligación.

Fuentes oficiales

Información verificada

Última revisión: 13 de noviembre de 2025 Por: Equipo de ivacalculator.com con revisión de contadores locales.

Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente