← Volver a Calculadora ITBIS República Dominicana

Factura Electrónica en República Dominicana: Guía Ley 32-23 y e-CF

💡 ¿Necesitas calcular rápido? Usa nuestra calculadora de ITBIS o consulta la tabla de cálculos rápidos .

La factura electrónica es ahora obligatoria en República Dominicana mediante la Ley 32-23 (promulgada el 16 de mayo de 2023). El sistema de e-CF (Comprobantes Fiscales Electrónicos) está reemplazando gradualmente los NCF tradicionales. La implementación es escalonada según tamaño del contribuyente (2024-2026), con el objetivo de reducir evasión fiscal, aumentar recaudación de ITBIS y modernizar el control tributario.

Marco Legal: Ley 32-23

La Ley 32-23 de Facturación Electrónica es el marco legal que establece la obligatoriedad de los comprobantes fiscales electrónicos en República Dominicana.

Datos clave de la Ley 32-23:

  • Promulgación: 16 de mayo de 2023
  • Ámbito: Todo el territorio de República Dominicana
  • Autoridad: DGII (Dirección General de Impuestos Internos)
  • Formato: XML estándar
  • Validación: Tiempo real con DGII
  • Objetivo: Modernizar control tributario, reducir evasión ITBIS

Objetivo de la ley:

  • Modernizar el control tributario
  • Reducir la evasión de ITBIS
  • Facilitar el cumplimiento tributario
  • Trazabilidad completa de transacciones
  • Integrar sistemas contables con DGII

Timeline de Implementación Obligatoria

La Ley 32-23 establece un calendario escalonado de implementación según el tamaño del contribuyente:

Categoría Plazo Original Estado / Extensión
Grandes Contribuyentes Nacionales 12 meses (mayo 2024) ✅ Obligatorio desde mayo 2024
Grandes Locales y Medianos 24 meses (mayo 2025) ⚠️ Extensión 6 meses → 15 nov 2025
Pequeños, Micro, No Clasificados 36 meses (mayo 2026) ⏳ Fecha límite: mayo 2026

Progreso actual (2025):

  • 308+ millones de e-CF emitidos (abril 2024)
  • Grandes Nacionales: 100% implementado ✓
  • Medianos: En proceso (mayoría completará nov 2025)
  • Pequeños/Micro: Preparación en curso

¿Cómo saber mi categoría?

Consulte su clasificación en la Oficina Virtual de DGII. La categoría se basa en ingresos anuales y volumen de operaciones. La DGII notifica a los contribuyentes sobre su categoría y deadline.

¿Qué son los e-CF?

Los e-CF (Comprobantes Fiscales Electrónicos) son documentos fiscales digitales que reemplazan los NCF tradicionales. Tienen 10 tipos diferentes según la operación comercial.

10 tipos de e-CF:

E31: Facturas de Crédito Fiscal (B2B con ITBIS)
E32: Facturas de Consumo (B2C)
E33: Notas de Débito
E34: Notas de Crédito
E41: Compras y Gastos
E43: Gastos Menores
E44: Regímenes Especiales
E45: Gubernamental
E46: Exportaciones
E47: Pagos al Exterior

Características técnicas:

  • Formato: XML (eXtensible Markup Language)
  • Serie: Inicia con "E"
  • Estructura: E + código tipo + 10 dígitos
  • Ejemplo: E310000012345 (Crédito Fiscal)
  • Firma digital: Obligatoria
  • Validación: DGII en tiempo real
  • Emisión: Segundos (vs minutos/horas tradicional)

Requisitos Técnicos para Implementar e-CF

Implementar facturación electrónica requiere cumplir con varios requisitos técnicos y administrativos:

1. Autorización DGII

  • Registro como emisor electrónico
  • Solicitud a través de Oficina Virtual
  • RNC activo y al día

2. Software Certificado

  • Proveedores autorizados por DGII
  • Genera documentos en formato XML
  • Integración con sistema contable/ERP
  • Ejemplos: Alegra, SAP, Dynamics, locales

3. Certificado Digital (PSC)

  • PSC = Proveedor de Servicios de Confianza
  • Acreditado por INDOTEL
  • Firma digital para autenticar e-CF
  • Vigencia: renovación periódica
  • Costo: varía según proveedor

4. Conectividad

  • Internet estable (validación tiempo real)
  • API integración con DGII
  • Backup/contingencia recomendado

5. Capacitación

  • Personal administrativo
  • Personal de ventas/facturación
  • Equipo contable
  • Procedimientos internos actualizados

Paso a Paso: Cómo Implementar Facturación Electrónica

Paso 1: Evaluar Categoría y Deadline

  • Verificar categoría contribuyente
  • Confirmar fecha límite obligatoria
  • Planificar timeline implementación

Paso 2: Seleccionar Software

  • Investigar proveedores certificados DGII
  • Comparar funcionalidades (tipos e-CF, integración, costo)
  • Solicitar demos y pruebas
  • Decidir: solución local vs cloud

Paso 3: Obtener Certificado Digital (PSC)

  • Seleccionar proveedor PSC acreditado INDOTEL
  • Documentos: RNC empresa, cédula representante, constitución
  • Solicitar certificado
  • Instalación en sistema

Paso 4: Registrarse como Emisor Electrónico DGII

  • Acceder Oficina Virtual DGII
  • Solicitar autorización emisión e-CF
  • Proporcionar información software y certificado PSC
  • Esperar aprobación DGII

Paso 5: Configurar e Integrar Sistema

  • Instalar software facturación
  • Integrar con ERP/contabilidad
  • Configurar: tasas ITBIS (18%, 16%, 0%), productos, clientes
  • Pruebas internas

Paso 6: Ambiente de Pruebas DGII

  • DGII proporciona ambiente sandbox
  • Emitir e-CF de prueba
  • Validar conectividad y formato XML
  • Resolver errores técnicos

Paso 7: Producción (Go Live)

  • Activar ambiente producción
  • Emitir primeros e-CF oficiales
  • Monitorear primeros días
  • Soporte técnico disponible

Paso 8: Conservar Respaldos

  • Almacenar XML originales
  • Backup periódico
  • Período conservación: 10 años mínimo
  • Auditorías DGII

Incentivos Fiscales para Adopción Temprana

La Ley 32-23 ofrece beneficios fiscales a las empresas que implementen e-CF antes de su deadline obligatorio:

Créditos fiscales aplicables a:

  • Anticipos Impuesto sobre la Renta (ISR)
  • ITBIS operacional
  • Impuesto sobre la Renta
  • Impuesto sobre Activos

Cómo aplicar incentivos:

  • Implementar e-CF antes de fecha obligatoria
  • Notificar DGII adopción voluntaria
  • Créditos se aplican en declaraciones mensuales
  • Reducción carga tributaria efectiva

Otros beneficios:

  • Reducción costos (papel, impresión, almacenamiento)
  • Mayor rapidez operativa (segundos)
  • Trazabilidad y auditoría simplificadas
  • Imagen modernizada ante clientes

Facturar con ITBIS en e-CF

Los e-CF deben incluir datos obligatorios especialmente relacionados con ITBIS:

Datos obligatorios en e-CF:

  • RNC emisor
  • RNC receptor (si B2B)
  • Fecha emisión
  • e-NCF (número comprobante electrónico)
  • Descripción bien/servicio
  • Base imponible (precio sin ITBIS)
  • Tasa ITBIS aplicada (18%, 16%, 0%)
  • Monto ITBIS (desglosado)
  • Total a pagar (base + ITBIS)

Ejemplo 1: Producto 18%

  • • Producto: Laptop
  • • Base: DOP 50.000
  • • ITBIS 18%: DOP 9.000
  • • Total: DOP 59.000
  • • e-NCF: E310000012345 (Crédito Fiscal)

Ejemplo 2: Producto 16%

  • • Producto: Yogurt (caja)
  • • Base: DOP 1.000
  • • ITBIS 16%: DOP 160
  • • Total: DOP 1.160
  • • e-NCF: E320000067890 (Consumo)

Ejemplo 3: Servicio Exento

  • • Servicio: Consulta médica
  • • Base: DOP 2.000
  • • ITBIS: 0% (exento)
  • • Total: DOP 2.000
  • • e-NCF: E320000067891 (indicar exento)

Preguntas Frecuentes

¿Es obligatoria la factura electrónica?

Sí, según Ley 32-23, es obligatoria para todos los contribuyentes. El timeline depende de su categoría: Grandes Nacionales ya deben estar (mayo 2024), Medianos hasta noviembre 2025, Pequeños/Micro hasta mayo 2026.

¿Cuándo debo implementar e-CF?

Verifique su categoría de contribuyente en Oficina Virtual DGII. Las fechas límite son escalonadas: grandes nacionales (mayo 2024 ✓), medianos (nov 2025), pequeños (mayo 2026).

¿Puedo seguir usando NCF tradicionales?

Solo hasta su deadline obligatorio según categoría. Después de esa fecha, DEBE usar e-CF. Los NCF tradicionales serán obsoletos progresivamente.

¿Qué es un PSC?

PSC = Proveedor de Servicios de Confianza. Es el certificado de firma digital requerido para emitir e-CF, acreditado por INDOTEL. Es obligatorio para facturación electrónica.

¿Cuánto cuesta implementar e-CF?

Varía según: software (licencias mensuales o perpetuas), certificado PSC (renovación anual), y capacitación. Puede ir desde DOP 5.000-10.000 mensuales para pequeños hasta inversiones mayores para empresas grandes.

¿Qué pasa si no implemento a tiempo?

Sanciones DGII: multas, imposibilidad de emitir comprobantes válidos (= no puede vender legalmente), rechazo de créditos fiscales, y posibles cierres temporales. Es crítico cumplir el deadline.

¿Puedo emitir e-CF sin internet?

No, requiere validación en tiempo real con DGII. Sin internet, no puede emitir e-CF válidos. Recomendamos tener plan de contingencia (internet backup, móvil, etc.).

¿Cómo facturo a consumidor final?

Use e-CF tipo 32 (Factura de Consumo). El RNC del cliente es opcional para consumidores finales (personas sin RNC).

¿Dónde encuentro proveedores certificados?

Consulte la lista oficial en el sitio de DGII (dgii.gov.do, sección Facturación Electrónica). Solo use proveedores certificados por DGII para garantizar compatibilidad.

¿Los e-CF se reportan en IT-1?

Sí, los e-CF se reportan en formularios 606 y 607 y posteriormente en el Anexo A e IT-1. El proceso es el mismo que con NCF tradicionales.

Temas relacionados

📚 Otros temas útiles

Fuentes oficiales

Información verificada

Última revisión: 15 de noviembre de 2025 Por: Equipo ivacalculator.com

Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente