Declaración de IVA en Venezuela: Portal SENIAT
La declaración de IVA es una obligación tributaria en Venezuela que se presenta mensualmente (contribuyentes ordinarios) o quincenalmente (Sujetos Pasivos Especiales - SPE). El trámite se realiza a través del Portal SENIAT (declaraciones.seniat.gob.ve). El plazo general es durante los primeros 15 días del mes siguiente al período declarado.
¿Quiénes Deben Declarar IVA?
Contribuyentes ordinarios
- Personas naturales y jurídicas registradas en RIF
- Que realicen actividad económica gravada
- Declaración mensual
- Plazo: primeros 15 días del mes siguiente
Sujetos Pasivos Especiales (SPE)
- Contribuyentes designados por SENIAT
- Según Providencia SNAT/2023/00005
- Declaración quincenal
- Plazo: según calendario anual SPE
Requisito previo: Tener RIF activo con SENIAT (Registro de Información Fiscal).
Portal SENIAT: Acceso y Requisitos
URL oficial: https://declaraciones.seniat.gob.ve/
Requisitos previos:
- RIF (Registro de Información Fiscal)
- Usuario y contraseña Portal SENIAT
- Certificado digital (si aplica)
Primera vez (registro):
- Ingresar a www.seniat.gob.ve → "SENIAT en línea"
- Seleccionar "Persona Natural" o "Persona Jurídica"
- Ingresar RIF, crear usuario y contraseña
- Validar correo electrónico
Navegación del portal:
- Menú: "Proceso Tributario"
- Seleccionar: "Declaración IVA"
Declaración Mensual (Contribuyentes Ordinarios)
- Período tributario: Mes calendario
- Plazo: Hasta el día 15 del mes siguiente
- Ejemplo: IVA de enero → declarar hasta 15 de febrero
Paso a paso:
- Ingresar al Portal SENIAT con RIF/contraseña
- Menú: "Proceso Tributario" → "Declaración IVA"
- Tipo: "Regular" (primera vez) o "Sustitutiva" (corrección)
- Período: Seleccionar mes y año
- Clic "Continuar"
- Ingresar datos:
- Ventas totales del mes
- Ventas gravadas por alícuota (8%, 16%, 31%)
- Ventas exentas/exoneradas
- IVA débito fiscal (cobrado)
- Compras con derecho a crédito fiscal
- IVA crédito fiscal (pagado en compras)
- IVA retenido (si aplica)
- Sistema calcula IVA a pagar (débito - crédito)
- Revisar resumen
- Confirmar y enviar declaración
- Generar y descargar comprobante
Pago: Si hay saldo a pagar, proceder a pago electrónico mediante el portal SENIAT.
Declaración Quincenal (Sujetos Pasivos Especiales)
Los SPE son contribuyentes designados por SENIAT según Providencia SNAT/2023/00005, generalmente por volumen de ingresos.
Características SPE:
- Período: Quincena (1-15, 16-fin de mes)
- Plazo: Según calendario anual SPE publicado por SENIAT
- Frecuencia: Cada 15 días (no mensual)
Diferencias vs declaración mensual:
- Frecuencia: cada 15 días (no mensual)
- Calendario específico SPE (fechas varían)
- Obligación adicional: actuar como agente de retención
Proceso declaración quincenal:
- Portal SENIAT → Declaración IVA
- Seleccionar período quincenal
- Ingresar ventas/compras de la quincena
- Incluir retenciones realizadas (si agente de retención)
- Calendario SPE 2025 disponible en SENIAT
Créditos Fiscales
El IVA pagado en compras (8%, 16%, 31%) puede acreditarse contra el IVA a pagar, siempre que se cumplan requisitos.
Requisitos para acreditar:
- Factura válida con requisitos fiscales
- IVA desglosado por alícuota (8%, 16%, 31%)
- Proveedor registrado en RIF
- Bien/servicio relacionado con actividad gravada
Cómputo del crédito fiscal:
Fórmula: IVA a pagar = Débito fiscal - Crédito fiscal - Retenciones
- Conservar facturas como respaldo (5 años)
- Crédito fiscal reduce IVA a pagar
- Excedente: acumulable o compensable
Declaración Sustitutiva
La declaración sustitutiva permite corregir errores en una declaración anterior.
- Plazo: Antes de fiscalización SENIAT
- Tipo: "Declaración Sustitutiva" en portal
- Efecto: Sustituye completamente declaración original
- Sanciones reducidas si corrección es voluntaria
- Casos comunes: Montos incorrectos, alícuota equivocada, omisión de datos
Sanciones por Incumplimiento
Multas:
- Multa por declaración tardía
- Multa por no declarar
- Sanciones agravadas: evasión fiscal
Otras consecuencias:
- Intereses moratorios
- Cierre temporal de establecimiento
Importante: Declarar a tiempo incluso si no hay ventas en el período (declaración "en cero").
Preguntas Frecuentes
¿Qué hago si no tengo ventas en un mes?
Debes declarar en cero. Ingresa al portal, completa la declaración indicando "0" en ventas, y envía. Es obligatorio declarar incluso sin actividad.
¿Puedo rectificar una declaración?
Sí, mediante declaración sustitutiva. Ingresa al portal, selecciona "Declaración Sustitutiva" y corrige los datos. Debe hacerse antes de fiscalización SENIAT.
¿Cómo pago el IVA declarado?
Mediante pago electrónico en portal SENIAT. Después de enviar la declaración, el sistema genera planilla de pago que puedes pagar mediante banca electrónica o bancos autorizados.
¿Qué pasa si declaro tarde?
Se generan multas e intereses moratorios. La sanción depende del tiempo de retraso. Es fundamental declarar dentro del plazo (primeros 15 días del mes siguiente).
¿Necesito contador para declarar?
No es obligatorio legalmente, pero es recomendable para asegurar cumplimiento correcto. Para casos simples, puedes hacerlo tú mismo siguiendo las instrucciones del portal.
¿Qué es declaración "en cero"?
Es una declaración sin ventas ni compras en el período. Se indica "0" en todos los campos. Es obligatoria incluso si no hubo actividad económica en el mes.
Temas relacionados
📚 Otros recursos útiles en nuestra web
Fuentes oficiales
- Portal SENIAT — Declaraciones — Portal oficial de declaraciones
- SENIAT — Instructivos Declaración IVA — Guías y tutoriales oficiales (PDFs)
- Providencia SNAT/2023/00005 — SPE — Calificación Sujetos Pasivos Especiales
- Acceso a la Justicia — Guías SENIAT — Recursos educativos sobre declaraciones
Información verificada
Última revisión: 10 de noviembre de 2025 • Por: Equipo ivacalculator.com
Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente