← Volver a Calculadora IVA Bolivia

Formulario 200: Declaración Mensual de IVA en Bolivia

Resumen rápido

Formulario: F200 v5 (vigente desde oct 2022)

Frecuencia: Mensual (15 días después del mes)

Cálculo: IVA a pagar = Débito - Crédito

Dónde: impuestos.gob.bo (SIAT en línea)

Ejemplo: Ventas Bs 100.000 (débito Bs 13.000) - Compras Bs 50.000 (crédito Bs 6.500) = IVA a pagar Bs 6.500

El Formulario 200 es la declaración jurada mensual del IVA (Impuesto al Valor Agregado) que todos los contribuyentes del Régimen General deben presentar ante el SIN. La versión actual es el Formulario 200 v5, vigente desde octubre de 2022, que se presenta a través del sistema SIAT en línea. Esta guía paso a paso te ayudará a entender qué declarar, cómo calcular el IVA a pagar y cómo completar el formulario correctamente.

¿Qué es el Formulario 200?

El Formulario 200 es la Declaración Jurada del Impuesto al Valor Agregado (IVA), un documento mensual obligatorio donde reportas tus ventas (débito fiscal) y compras (crédito fiscal) para determinar cuánto IVA debes pagar al Estado o si tienes saldo a favor.

Base legal: Ley 843 (IVA), DS 21530 (Reglamento), Resoluciones Normativas de Directorio (RND) del SIN

Características del F200:

  • Frecuencia: Mensual
  • Versión actual: Formulario 200 v5
  • Vigencia: Desde octubre 2022
  • Sistema: SIAT en línea (digital)
  • Plazo: 15 días después del mes (según NIT)

Formularios relacionados:

  • Formulario 400: IT (Impuesto a las Transacciones) — también mensual
  • Formulario 604: Declaración alternativa (regímenes especiales)
  • Formulario 210: Liquidación de compras (casos específicos)

¿Quiénes Deben Declarar el Formulario 200?

✅ Obligados a declarar F200:

  • Todos los contribuyentes del Régimen General IVA
  • Personas naturales con actividad comercial
  • Sociedades comerciales (SpA, SA, SRL)
  • Importadores definitivos
  • Prestadores de servicios gravados
  • Constructores y contratistas

❌ No obligados:

  • Régimen Tributario Simplificado (RTS): Pagan cuota fija bimestral
  • Pequeños comerciantes (vivanderos, artesanos en RTS)
  • Actividades 100% exentas (verificar caso por caso)

⚠️ Obligación permanente:

Debes declarar el Formulario 200 TODOS los meses, incluso si:

  • No tuviste ventas ese mes (declaración "sin movimiento")
  • Solo tuviste ventas exentas
  • Tienes IVA a favor (saldo positivo de meses anteriores)

No declarar = multa y sanciones, incluso sin actividad.

¿Qué se Declara en el Formulario 200?

El Formulario 200 captura todas tus operaciones con IVA del mes: ventas, compras, exportaciones, operaciones exentas y el cálculo del IVA neto a pagar o saldo a favor.

📤 VENTAS (IVA Débito Fiscal)

  • Total de ventas del mes (con IVA incluido)
  • Ventas gravadas al 13%: Monto neto + IVA 13%
  • Exportaciones (tasa cero): Ventas al exterior sin IVA
  • Ventas exentas: Educación, servicios financieros, etc.
  • IVA Débito Fiscal: IVA cobrado a clientes (ventas × 0,13)

📥 COMPRAS (IVA Crédito Fiscal)

  • Total de compras del mes (con IVA incluido)
  • Compras gravadas: Insumos, servicios, activos con IVA 13%
  • Importaciones definitivas: IVA pagado en aduana
  • IVA Crédito Fiscal: IVA pagado en compras (compras × 0,13)

🧮 CÁLCULO DEL IVA A PAGAR

IVA a pagar = Débito Fiscal - Crédito Fiscal - Saldo a favor anterior

Ejemplo:

  • • Ventas del mes: Bs 100.000 → Débito: Bs 13.000
  • • Compras del mes: Bs 50.000 → Crédito: Bs 6.500
  • • Saldo a favor mes anterior: Bs 0
  • IVA a pagar: Bs 13.000 - Bs 6.500 - Bs 0 = Bs 6.500

Campos especiales del F200 v5:

  • Operaciones con tasa cero: Exportaciones, bienes de capital Ley 1613
  • Operaciones exentas: Educación, servicios financieros
  • IVA proporcional: Ajustes para actividades mixtas (gravadas + exentas)
  • Arrendamiento financiero: Leasing (casos especiales)
  • Saldos a favor: Crédito fiscal acumulado de meses anteriores

Plazos Para Declarar y Pagar

El plazo de presentación del Formulario 200 es dentro de los primeros 15 días del mes siguiente al período declarado. La fecha exacta depende del último dígito de tu NIT.

Calendario de vencimientos según último dígito NIT:

Último dígito NIT Día de vencimiento
1Hasta el día 5
2Hasta el día 6
3Hasta el día 7
4Hasta el día 8
5Hasta el día 9
6Hasta el día 10
7Hasta el día 11
8Hasta el día 12
9Hasta el día 13
0Hasta el día 14

Ejemplo: Si tu NIT termina en 7, debes declarar el IVA de enero hasta el 11 de febrero.

Dónde declarar:

Oficina Virtual del SIN: impuestos.gob.bo → SIAT en línea

Formas de pago:

  • Online mediante la Oficina Virtual
  • Bancos autorizados
  • Colecturía del SIN

⚠️ Declarar tarde:

Si no declaras en plazo, se aplican multas e intereses moratorios. Cuanto más tarde declares, mayor la sanción. Declara siempre a tiempo para evitar costos adicionales.

SIAT en Línea: Sistema de Declaración Digital

El SIAT (Sistema Integrado de Administración Tributaria) es la plataforma digital del SIN para declaraciones en línea. El Formulario 200 v5 se presenta exclusivamente a través de SIAT en línea.

Beneficios de SIAT en línea:

  • Campos pre-llenados: El sistema sugiere datos de facturas electrónicas emitidas
  • Validación en tiempo real: Detecta errores antes de enviar
  • Cálculo automático: SIAT calcula IVA neto automáticamente
  • Sin desplazamientos: Declaras desde tu oficina o casa
  • Comprobante inmediato: Recibes confirmación digital al instante
  • Historial accesible: Consulta declaraciones de meses anteriores

Cómo Declarar el Formulario 200 (Paso a Paso)

1

Accede a la Oficina Virtual del SIN

Ingresa a impuestos.gob.bo y haz clic en "Oficina Virtual" o "SIAT en línea".

2

Inicia sesión con tu NIT

Ingresa tu NIT y contraseña de contribuyente. Si no tienes contraseña, puedes generarla en el SIN.

3

Ve a "Declaraciones Juradas" → "Formulario 200"

En el menú principal, selecciona la opción "Declaraciones Juradas" y luego "Formulario 200 - IVA".

4

Selecciona el período fiscal

Elige el mes y año que vas a declarar (ejemplo: Enero 2025).

5

Completa el formulario: VENTAS

Ingresa datos de tus ventas del mes:

  • Ventas gravadas: Total de ventas con IVA 13%
  • Ventas exentas: Educación, servicios financieros, etc.
  • Exportaciones: Ventas al exterior (tasa cero)
  • IVA Débito Fiscal: SIAT calcula automáticamente (ventas × 0,13)
6

Completa el formulario: COMPRAS

Ingresa datos de tus compras del mes:

  • Compras gravadas: Total de compras con IVA 13%
  • Importaciones: IVA pagado en aduana
  • IVA Crédito Fiscal: SIAT calcula automáticamente (compras × 0,13)
7

SIAT calcula el IVA neto

El sistema automáticamente calcula:

IVA a pagar = Débito - Crédito - Saldo a favor anterior

8

Agrega campos especiales (si aplica)

Si tienes operaciones especiales (IVA proporcional, arrendamiento financiero, etc.), completa los campos adicionales.

9

Revisa y valida

Verifica que todos los datos sean correctos. SIAT muestra resumen del IVA a pagar o saldo a favor.

10

Envía la declaración

Haz clic en "Enviar" o "Presentar Declaración". Recibirás comprobante digital con número de transacción.

11

Paga el IVA (si corresponde)

Si tienes IVA a pagar, genera la boleta de pago desde SIAT y abona en banco autorizado, Colecturía o mediante pago electrónico.

💡 Consejo:

Prepara toda tu información antes de ingresar a SIAT: reportes de ventas (facturas emitidas), reportes de compras (facturas recibidas), y saldo a favor del mes anterior (si hay). Esto agilizará la declaración.

IVA a Favor vs IVA a Pagar

💸 IVA a Pagar

Cuando tu débito fiscal (ventas) supera tu crédito fiscal (compras), tienes IVA a pagar al Estado.

Ejemplo:

Débito (ventas): Bs 20.000

Crédito (compras): Bs 8.000

IVA a pagar: Bs 12.000

Debes abonar este monto antes del vencimiento.

💰 IVA a Favor

Cuando tu crédito fiscal (compras) supera tu débito fiscal (ventas), tienes saldo a favor.

Ejemplo:

Débito (ventas): Bs 10.000

Crédito (compras): Bs 15.000

IVA a favor: Bs 5.000

Este saldo se traslada al siguiente mes o puedes solicitar devolución (exportadores).

¿Qué hago con el IVA a favor?

  • Trasladar al siguiente mes: El saldo se acumula y resta del IVA a pagar en el próximo período
  • Solicitar devolución: Exportadores pueden pedir devolución de saldos acumulados mediante trámite especial
  • Compensar con otros impuestos: En algunos casos específicos (verificar con contador)

Declaración Sin Movimiento

Si no tuviste actividad comercial alguna durante el mes (ni ventas ni compras), igualmente debes presentar el Formulario 200 marcando la opción "Sin Movimiento".

Cómo declarar sin movimiento:

  1. Ingresa a SIAT en línea
  2. Selecciona Formulario 200
  3. Elige el período fiscal
  4. Marca la casilla "Sin Movimiento" o deja campos de ventas/compras en cero
  5. Envía la declaración

No hay monto a pagar en declaraciones sin movimiento, pero la presentación es obligatoria.

Sanciones por No Declarar o Declarar Tarde

Falta de declaración

  • Multas por omisión (indexadas UFV)
  • Clausura temporal del negocio (casos graves)
  • Inhabilidad para trámites fiscales

Declaración tardía

  • Intereses moratorios sobre IVA adeudado
  • Recargos por días de atraso
  • Acumulación de deuda

Declaración incorrecta

  • Multas por diferencias detectadas
  • Ajustes fiscales con intereses
  • Obligación de rectificativa

⚠️ Importante:

Declarar siempre es obligatorio, incluso sin actividad. Una declaración en cero o "sin movimiento" te mantiene al día y evita problemas con el SIN. No declarar puede resultar en clausura del negocio y deudas acumuladas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si no presento el F200 a tiempo?

Se aplican multas por omisión e intereses moratorios sobre el IVA adeudado. Las multas están indexadas a UFV y aumentan con el tiempo. En casos graves, el SIN puede clausurar temporalmente tu negocio. Declara siempre dentro del plazo.

¿Puedo rectificar un F200 ya enviado?

Sí. Puedes presentar una declaración rectificativa a través de SIAT en línea si detectaste errores. Selecciona el período a corregir, modifica los datos y reenvía. Si la rectificativa genera diferencias a pagar, deberás abonar intereses desde la fecha de vencimiento original.

¿Cómo declaro si no tuve movimiento?

Ingresa a SIAT en línea, selecciona Formulario 200, elige el período y marca la opción "Sin Movimiento" o deja campos de ventas/compras en cero. Envía la declaración. No habrá monto a pagar, pero cumples con la obligación y evitas multas.

¿Qué hago si tengo IVA a favor?

El saldo a favor (crédito > débito) se traslada automáticamente al siguiente mes. Si eres exportador y acumulas saldos altos, puedes solicitar devolución mediante trámite especial en el SIN. El saldo a favor reduce el IVA a pagar en meses futuros.

¿Dónde encuentro el Formulario 200 v5?

El Formulario 200 v5 solo está disponible digitalmente en SIAT en línea (impuestos.gob.bo). No hay versión en papel desde octubre 2022. Todas las declaraciones se realizan exclusivamente mediante la Oficina Virtual del SIN.

¿Qué diferencia hay entre F200 v3 y v5?

El Formulario 200 v5 es la versión actual (desde octubre 2022) con interfaz simplificada, campos por defecto y opcionales, y mejor integración con facturación electrónica. La v3 quedó obsoleta. SIAT en línea usa v5 automáticamente.

¿Cómo sé mi plazo de declaración según mi NIT?

Tu plazo depende del último dígito de tu NIT. Ejemplo: NIT termina en 5 → vence día 9 del mes siguiente. Consulta la tabla de vencimientos en SIAT o en esta página. El plazo es siempre dentro de los primeros 15 días del mes.

Temas relacionados

Fuentes oficiales

Información verificada

Última revisión: 14 de noviembre de 2025 Por: Equipo ivacalculator.com

Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente