← Volver a Calculadora IVA Bolivia

IVA 13% en Bolivia: Tasa, Cálculo y Funcionamiento

Fórmulas rápidas

Añadir IVA 13%: base × 1,13

Quitar IVA 13%: total ÷ 1,13

Ejemplo: Bs 1.130 ÷ 1,13 = Bs 1.000 (base); IVA = Bs 130

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) en Bolivia es un impuesto al consumo con una tasa única del 13%. Es uno de los principales tributos del país y se aplica a la mayoría de bienes y servicios. Bolivia tiene un sistema tributario único en la región: además del IVA 13%, existe el IT (Impuesto a las Transacciones) del 3%, creando una estructura dual que muchas veces genera confusión entre contribuyentes.

¿Qué es el IVA en Bolivia?

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto indirecto que grava el valor añadido en cada etapa de producción y comercialización de bienes y servicios. Los consumidores finales pagan el IVA en el precio de los productos, mientras que las empresas actúan como intermediarias, cobrando el impuesto a sus clientes y pagándolo a sus proveedores.

Base legal: Ley 843 (Ley de Reforma Tributaria) y su reglamento DS 21530

Características del IVA boliviano:

  • Tasa única: 13% (sin tasas reducidas)
  • Alcance: Nacional (aplica en todo el territorio)
  • Objeto: Venta de bienes muebles, servicios y obras
  • Autoridad: SIN (Servicio de Impuestos Nacionales)
  • Declaración: Mensual mediante Formulario 200

Tasa del IVA: 13%

La tasa general del IVA en Bolivia es del 13%. Esta tasa se estableció mediante la Ley 1314 y ha permanecido estable durante años. Bolivia tiene una de las tasas de IVA más bajas de América Latina.

Comparación regional:

  • 🇧🇴 Bolivia: 13%
  • 🇵🇪 Perú: 18%
  • 🇨🇱 Chile: 19%
  • 🇦🇷 Argentina: 21%
  • 🇺🇾 Uruguay: 22%

Historia de la tasa:

  • Originalmente: 10%
  • Incremento: Ley 1314 lo elevó a 13%
  • Actualidad: 13% (estable)
  • Sin tasas reducidas ni múltiples

Sistema Dual: IVA 13% + IT 3%

Bolivia tiene una característica única: las empresas pagan tanto IVA (13%) como IT - Impuesto a las Transacciones (3%). Ambos se calculan sobre las ventas, pero funcionan de manera diferente:

🔵 IVA 13%

  • Tipo: Impuesto al valor agregado
  • Base: Sobre el valor añadido
  • Mecanismo: Débito fiscal - Crédito fiscal
  • Declaración: Formulario 200 (mensual)
  • Recuperable: Sí (crédito fiscal)

🟡 IT 3%

  • Tipo: Impuesto a las transacciones
  • Base: Sobre ingresos brutos
  • Mecanismo: Directo (sin deducción)
  • Declaración: Formulario 400 (mensual)
  • Recuperable: Sí, contra IUE anual

Carga tributaria total:

En una venta final, el consumidor paga hasta 16% de impuestos (13% IVA + 3% IT trasladado al precio). Sin embargo, el IT pagado por la empresa puede compensarse contra el IUE (Impuesto a las Utilidades de las Empresas) en la declaración anual.

Cómo se Calcula el IVA

➕ Añadir IVA 13%

base × 1,13 = total

Ejemplo 1:

Precio sin IVA: Bs 1.000

IVA 13%: Bs 130

Precio final: Bs 1.130

Ejemplo 2:

Servicio: Bs 5.000

IVA 13%: Bs 650

Total a cobrar: Bs 5.650

➖ Quitar IVA 13%

total ÷ 1,13 = base

Ejemplo 1:

Precio final: Bs 2.260

Base: Bs 2.260 ÷ 1,13 = Bs 2.000

IVA incluido: Bs 260

Ejemplo 2:

Total factura: Bs 11.300

Base: Bs 11.300 ÷ 1,13 = Bs 10.000

IVA: Bs 1.300

💡 Método alternativo para calcular solo el IVA:

IVA = base × 0,13

Ejemplo: Bs 10.000 × 0,13 = Bs 1.300 de IVA

Cómo Funciona el IVA: Débito Fiscal y Crédito Fiscal

El IVA funciona mediante un mecanismo de compensación. Las empresas no pagan el IVA total de sus ventas, sino solo sobre el valor que agregaron:

📤 IVA Débito Fiscal

Es el IVA que cobras a tus clientes en tus ventas o servicios.

Ejemplo:

Ventas del mes: Bs 100.000

IVA débito: Bs 100.000 × 0,13 = Bs 13.000

📥 IVA Crédito Fiscal

Es el IVA que pagaste en tus compras y que puedes descontar.

Ejemplo:

Compras del mes: Bs 50.000

IVA crédito: Bs 50.000 × 0,13 = Bs 6.500

🧮 Cálculo mensual del IVA a pagar:

IVA a pagar = Débito fiscal - Crédito fiscal

Ejemplo completo:

  • • Ventas del mes: Bs 100.000 → Débito: Bs 13.000
  • • Compras del mes: Bs 50.000 → Crédito: Bs 6.500
  • IVA a pagar al SIN: Bs 13.000 - Bs 6.500 = Bs 6.500

IVA a Favor:

Si tus compras (crédito fiscal) superan tus ventas (débito fiscal), tendrás IVA a favor que se traslada al siguiente mes o puedes solicitar devolución en casos específicos (exportadores).

¿Quiénes Están Obligados a Pagar IVA?

✅ Contribuyentes del IVA:

  • Empresas en Régimen General
  • Personas naturales con actividad comercial
  • Profesionales independientes (SpA, SA, SRL)
  • Importadores de bienes
  • Prestadores de servicios
  • Constructores y contratistas

❌ No obligados:

  • Régimen Tributario Simplificado (RTS)
  • Pequeños comerciantes (vivanderos, artesanos)
  • Actividades exentas específicas
  • Profesionales independientes sin empresa

Operaciones gravadas con IVA:

  • Venta de bienes muebles en Bolivia
  • Prestación de servicios en territorio boliviano
  • Contratos de obras
  • Importaciones definitivas
  • Arrendamientos de bienes

Obligación de facturar: Todas las transacciones ≥ Bs 5 deben emitir factura con IVA

Diferencia: IVA vs RC-IVA

¡Importante! Existe una confusión común en Bolivia entre IVA (impuesto empresarial) y RC-IVA (impuesto al salario). Son impuestos completamente diferentes:

Aspecto IVA RC-IVA
Nombre completo Impuesto al Valor Agregado Régimen Complementario al IVA
¿Qué grava? Ventas y servicios empresariales Salarios de empleados dependientes
Tasa 13% 13% (sobre salarios altos)
¿Quién paga? Empresas y negocios Empleados (descontado por empleador)
Base Precio de venta Salario mensual (sobre umbral)
Declaración Formulario 200 Formulario 610

⚠️ Confusión común:

Muchas personas buscan "calcular IVA Bolivia" y encuentran resultados sobre RC-IVA (calculadoras de salarios). Esta página trata sobre IVA empresarial (13% sobre ventas/servicios), NO sobre RC-IVA (impuesto a los salarios).

Preguntas Frecuentes

¿Por qué el IVA en Bolivia es 13%?

La tasa del 13% fue establecida mediante la Ley 1314 como parte de una reforma tributaria. Es una de las tasas más bajas de América Latina, diseñada para equilibrar recaudación fiscal con protección del poder adquisitivo de la población.

¿El IVA es el mismo en todo Bolivia?

Sí, el IVA es un impuesto nacional con tasa única del 13% en todo el territorio boliviano. No existen tasas reducidas, regionales o especiales (a diferencia de otros países).

¿Qué diferencia hay entre IVA y IT?

El IVA (13%) grava el valor agregado y funciona con débito-crédito fiscal. El IT (3%) grava los ingresos brutos sin deducciones. Ambos se pagan mensualmente, pero el IT puede compensarse contra el IUE anual. Son impuestos complementarios en el sistema tributario boliviano.

¿Qué es el IVA débito y crédito fiscal?

El débito fiscal es el IVA que cobras en tus ventas. El crédito fiscal es el IVA que pagaste en tus compras y puedes descontar. La diferencia entre ambos es lo que pagas mensualmente al SIN mediante el Formulario 200.

¿Cómo sé si debo pagar IVA?

Debes pagar IVA si tienes actividad empresarial en el Régimen General: vendes productos, prestas servicios o realizas obras en Bolivia. Si estás en el Régimen Tributario Simplificado (RTS), pagas una cuota fija bimestral sin declarar IVA.

¿Qué es RC-IVA y es lo mismo que IVA?

No. El RC-IVA es el Régimen Complementario al IVA, un impuesto sobre salarios de empleados dependientes (descontado mensualmente de tu sueldo). El IVA es el impuesto del 13% sobre ventas y servicios que pagan las empresas. Son impuestos diferentes aunque compartan parte del nombre.

Temas relacionados

Fuentes oficiales

Información verificada

Última revisión: 14 de noviembre de 2025 Por: Equipo ivacalculator.com

Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente