FAQ: Preguntas Frecuentes sobre el IVA en Nicaragua (2025)
Aquí respondemos las dudas más habituales que tienen los contribuyentes sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Nicaragua. Desde cómo se calcula hasta qué hacer si cometes un error en la declaración.
1. ¿Cuál es la tasa de IVA en Nicaragua para 2025?▼
La tasa general y única del IVA en Nicaragua es del 15%. No existen tasas reducidas o aumentadas como en otros países. Esta tasa se aplica a la mayoría de bienes y servicios, según la Ley 822.
2. ¿Cómo se calcula el IVA del 15%?▼
Para añadir el IVA, multiplica el precio base por 1.15. Para quitarlo de un precio total, divide entre 1.15. Puedes ver ejemplos en nuestra guía de cálculo en la página principal.
3. ¿Qué es el Régimen de Cuota Fija?▼
Es un sistema simplificado para pequeños negocios con ingresos mensuales menores a C$100,000. Pagan una cuota fija mensual que reemplaza la declaración de IVA e IR. Revisa todos los detalles en nuestra guía del Régimen de Cuota Fija.
4. ¿Qué productos de la canasta básica están exentos?▼
Alimentos como arroz, frijoles, carne, pollo, huevos, leche y pan están exentos. También lo están los medicamentos y materiales escolares. Consulta la lista completa de exenciones de IVA.
5. ¿Cuándo se presenta la declaración mensual de IVA?▼
La declaración y el pago deben realizarse a más tardar el día 15 del mes siguiente al período que se declara. Por ejemplo, el IVA de enero se declara antes del 15 de febrero. Aprende más en nuestra guía sobre la declaración mensual de IVA.
6. ¿Qué es el débito y crédito fiscal?▼
El débito fiscal es el IVA que cobras en tus ventas. El crédito fiscal es el IVA que pagas en tus compras. El impuesto a pagar a la DGI es la resta: Débito - Crédito. Explicamos cómo funciona el IVA en detalle aquí.
7. ¿La factura electrónica es obligatoria?▼
No. A diferencia de otros países de la región, en Nicaragua la facturación electrónica sigue siendo voluntaria. Las empresas que quieran usarla deben solicitar autorización a la DGI. El método estándar sigue siendo la factura física pre-impresa.
8. ¿Qué pasa si no declaro el IVA a tiempo?▼
La DGI aplica multas por presentación tardía y cobra intereses moratorios por cada día de retraso en el pago. La reincidencia puede llevar a sanciones más severas, como el cierre temporal del negocio.
9. ¿Puedo declarar IVA si no tuve ventas?▼
Sí, es obligatorio. Si no tuviste actividad, debes presentar una "declaración sin movimiento" o "en cero" para informar a la DGI y evitar multas por omisión.
10. ¿Qué es la Ley 1212 de 2024?▼
Es la reforma más reciente a la Ley 822, publicada en agosto de 2024. No cambió la tasa del 15% de IVA, pero sí ajustó reglas sobre exenciones del Impuesto sobre la Renta (IR) para algunas organizaciones. Puedes leer más en nuestra guía sobre la Ley 822.
Fuentes oficiales
- DGI Nicaragua — Portal oficial — Dirección General de Ingresos
- Ley N° 822 de Concertación Tributaria — Marco legal del IVA en Nicaragua (Asamblea Nacional)
Información verificada
Última revisión: 15 de noviembre de 2025 • Por: Equipo ivacalculator.com
Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente