NCF y e-CF en República Dominicana: Guía de Comprobantes Fiscales
💡 ¿Necesitas calcular rápido? Usa nuestra calculadora de ITBIS o consulta la tabla de cálculos rápidos .
República Dominicana tiene un sistema único de comprobantes fiscales: NCF (Números de Comprobantes Fiscales) y e-CF (Comprobantes Fiscales Electrónicos). Este sistema, administrado por la DGII, es obligatorio para todas las empresas que emiten facturas. Comprender las diferencias entre NCF tradicionales y e-CF electrónicos es esencial en el contexto de la transición obligatoria hacia facturación electrónica (Ley 32-23).
¿Qué son los NCF?
Los NCF (Números de Comprobantes Fiscales) son códigos únicos que identifican documentos fiscales emitidos por contribuyentes en República Dominicana. Fueron establecidos por el Decreto 254-06 y son asignados por la DGII a través de secuencias autorizadas.
Estructura del NCF:
Total: 11 caracteres
- 1 letra: Serie (ejemplo: B, A, E)
- 2 dígitos: Tipo de comprobante (01, 02, 14, 15, etc.)
- 8 dígitos: Secuencia numérica
Ejemplo de NCF:
B0100000001
• B = Serie | 01 = Facturas de Crédito Fiscal | 00000001 = Número de secuencia
Características de NCF tradicionales:
- Emisión: Manual o mediante software tradicional (no certificado)
- Validez: Asignados por períodos (secuencias con fecha de vencimiento)
- Formato: Papel o digital tradicional (no XML)
- Validación: Posterior (consulta DGII después de emisión)
- Estado actual: En transición hacia e-CF
¿Qué son los e-CF?
Los e-CF (Comprobantes Fiscales Electrónicos) son la versión digital de los NCF tradicionales. Fueron establecidos por la Ley 32-23 (16 de mayo de 2023) y representan el futuro obligatorio de la facturación en República Dominicana.
Estructura del e-CF:
Total: Serie "E" + tipo + 10 dígitos
- "E": Identificador de comprobante electrónico
- 2 dígitos: Código de tipo de comprobante (31, 32, 33, etc.)
- 10 dígitos: Secuencia numérica
Ejemplo de e-CF:
E310000012345
• E = Electrónico | 31 = Factura de Crédito Fiscal | 0000012345 = Número de secuencia
10 tipos de e-CF:
Características técnicas de e-CF:
- Formato: XML (eXtensible Markup Language)
- Firma digital: Obligatoria (certificado PSC-INDOTEL)
- Validación: Tiempo real con DGII antes de emisión
- Software: Debe ser certificado por DGII
- Emisión: Segundos (vs minutos/horas con NCF tradicional)
NCF vs e-CF: Diferencias
| Aspecto | NCF Tradicional | e-CF Electrónico |
|---|---|---|
| Formato | Papel/digital tradicional | Electrónico (XML) |
| Estructura | 11 caracteres (letra + 2 + 8) | "E" + tipo + 10 dígitos |
| Emisión | Manual/software tradicional | Software certificado + firma digital |
| Validación DGII | Posterior (consulta después) | Tiempo real (antes de emisión) |
| Estado actual | En transición (será obsoleto) | Obligatorio (desde 2024) |
| Firma digital | No requerida | Obligatoria (PSC-INDOTEL) |
| Velocidad | Minutos/horas | Segundos |
| Seguridad | Media | Alta (firmado digitalmente) |
Transición en curso:
Los NCF tradicionales están siendo reemplazados gradualmente por e-CF. Todas las empresas deben migrar a e-CF según el timeline obligatorio establecido por la Ley 32-23.
Implementación Obligatoria e-CF
La Ley 32-23 establece un calendario de implementación obligatoria por categoría de contribuyente:
| Categoría | Plazo Original | Estado |
|---|---|---|
| Grandes Contribuyentes Nacionales | 12 meses (mayo 2024) | ✅ Obligatorio desde mayo 2024 |
| Grandes Locales y Medianos | 24 meses (mayo 2025) | ⚠️ Extensión 6 meses → nov 2025 |
| Pequeños, Micro, No Clasificados | 36 meses (mayo 2026) | ⏳ Fecha límite: mayo 2026 |
Progreso actual (2025):
- • 308+ millones de e-CF emitidos (abril 2024)
- • Grandes Nacionales: 100% implementado ✓
- • Medianos: en proceso (mayoría completará 2025)
- • Pequeños/Micro: preparación en curso
Para conocer su categoría, consulte su clasificación en la Oficina Virtual de DGII.
Cómo Consultar NCF y e-CF
La DGII proporciona una herramienta oficial para consultar la validez de NCF y e-CF:
Herramienta de consulta:
URL: dgii.gov.do/herramientas/consultas/NCF-
Datos requeridos:
- RNC (Registro Nacional del Contribuyente) del emisor
- Número de NCF o e-NCF
Qué se puede verificar:
- Validez del comprobante (activo/inactivo)
- Secuencia autorizada
- Estado (vigente o vencido)
- Datos del emisor
Por qué consultar:
- Verificar autenticidad de facturas recibidas
- Auditoría interna
- Crédito fiscal válido (IT-1)
- Evitar rechazos en declaración
Uso de NCF/e-CF en Facturación con ITBIS
Todo comprobante fiscal en República Dominicana debe incluir NCF o e-CF. La relación con ITBIS es directa:
Desglose obligatorio en NCF/e-CF:
- Base imponible (precio sin ITBIS)
- Tasa ITBIS aplicada (18%, 16%, 0%)
- Monto ITBIS (desglosado)
- Total a pagar (base + ITBIS)
Ejemplo práctico:
Factura con e-CF E310000012345:
- • Producto: Laptop
- • Base: DOP 50.000
- • ITBIS 18%: DOP 9.000
- • Total: DOP 59.000
- • e-NCF: E310000012345 (Crédito Fiscal tipo 31)
En declaración IT-1:
- Reportar NCF emitidos en formularios 606 y 607
- NCF inválidos = crédito fiscal rechazado + multas
- Conservar comprobantes 10 años mínimo
⚠️ Importante:
No emitir NCF o e-CF genera multas significativas por parte de DGII. Es obligatorio para todas las operaciones comerciales.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la diferencia principal entre NCF y e-CF?
Los NCF son comprobantes tradicionales (papel/digital) con validación posterior. Los e-CF son comprobantes electrónicos (XML) con validación en tiempo real por la DGII y firma digital obligatoria.
¿Cuándo debo migrar a e-CF?
Depende de su categoría: Grandes Nacionales ya deben estar (mayo 2024), Medianos hasta noviembre 2025 (extensión), y Pequeños/Micro hasta mayo 2026. Consulte su categoría en la Oficina Virtual DGII.
¿Cómo consultar si un NCF es válido?
Use la herramienta oficial de DGII: dgii.gov.do/herramientas/consultas/NCF-. Necesita el RNC del emisor y el número de NCF/e-NCF.
¿Qué es PSC?
PSC = Proveedor de Servicios de Confianza. Es el certificado de firma digital requerido para emitir e-CF, acreditado por INDOTEL. Es obligatorio para facturación electrónica.
¿Puedo seguir usando NCF tradicionales?
Solo hasta su deadline obligatorio según categoría. Después de esa fecha, DEBE usar e-CF. Los NCF tradicionales serán obsoletos progresivamente.
¿Dónde obtengo software para e-CF?
Debe usar software certificado por DGII. Consulte la lista oficial de proveedores en el sitio de DGII. Ejemplos: Alegra, SAP, Dynamics, o soluciones locales certificadas.
Temas relacionados
📚 Otros temas útiles
Fuentes oficiales
- DGII — Facturación Electrónica — Portal oficial e-CF
- DGII — Consulta NCF — Herramienta de consulta oficial
- Ley 32-23 — Facturación Electrónica — Marco legal e-CF
- Decreto 254-06 — NCF tradicionales — Regulación NCF
- Guru-soft — Artículos NCF/e-CF — Guías educativas especializadas
Información verificada
Última revisión: 15 de noviembre de 2025 • Por: Equipo ivacalculator.com
Contenido revisado según fuentes oficiales y normativa vigente